Ensayo 1791 De 2000

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 28 de abril de 2012
ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO
GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA











DECRETO 1791 DE 2000









PEDRO RIOS























DECRETO 1791 DE 2000


Por el cual se modifican las normas de carrera del Personal de Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes de la Policía Nacional.

Uno de los grandes problemas surgido enla historia de la Policía Nacional, ha sido la creación del Nivel Ejecutivo, el cual nace por la necesidad de cambiar la imagen institucional, ante una serie de hechos que marcaron la credibilidad, reputación y posicionamiento de la institución ante la comunidad y medios de comunicación.
El origen del Nivel Ejecutivo al paso del tiempo empezó a traer una serie de inconvenientes para el personalhomologado y los nuevos miembros que hicieron parte de este equipo, es así que urgentemente la Dirección de la Policía Nacional, presenta al Ministro de Defensa Nacional, el decreto 1791de 14 de Septiembre de 2000, donde se hacen unas modificaciones al estatuto de carrera de los Oficiales, Nivel Ejecutivo, Suboficiales y Agentes.


























En el orden delas ideas expuestas en el presente decreto tenemos como primera medida que el escalafón de cargos en la Policía Nacional constituye la base para determinar la planta de personal y esta será fijada por el Gobierno Nacional, de acuerdo a las necesidades de la Institución, teniendo en cuenta el incremento anual y así mismo detallará el número de miembros por grado, el escalafón es el grado deantigüedad que le corresponde a cada uno de los miembros de la Policía Nacional.
Para efectos de jerarquía y ejercicio del mando en cada uno de los escalafones se determinan los siguientes grados:

1. Oficiales

2. Nivel ejecutivo

3. Suboficiales

4. Agentes

En cuanto a los estudiantes son quienes ingresen a las seccionales de la Escuela Nacional de Policía para adelantarcurso de formación y no pertenecen a la jerarquía de la institución.
Par el ingreso a la institución Policía Nacional se tendrá en cuenta algunos requisitos básicos como son:
1. Ser colombiano.
2. Ser bachiller, profesional universitario, tecnólogo o técnico, según se establezca en cada caso.
3. Superar el proceso de admisión que la Dirección General de la Policía Nacional presente para aprobacióndel Ministro de Defensa Nacional.
4. No haber sido condenado a penas privativas de la libertad, ni tener antecedentes disciplinarios.

Este decreto permite que el personal profesional activo en los grados de suboficiales y agentes, puedan ingresar a la escala jerárquica del Nivel Ejecutivo de acuerdo a las equivalencias expuestos en el artículo noveno y decimo del presente decreto, de igualforma deja la puerta abierta para el personal civil o no uniformado de la institución a uniformado, así mismo permite que el personal de suboficiales, nivel ejecutivo y agentes se homologue a oficiales previo los requisitos.
En cuanto a la formación policial se despliega la actividad policial como una profesión y sólo podrá ser ejercida por personas que acrediten títulos de idoneidad profesional,por lo tanto la Dirección de la Policía Nacional monta toda una estructura, con programas académicos, enfocados en principios éticos y valores que promueven las capacidades de liderazgo y servicio comunitario para el efectivo cumplimiento de las funciones preventivas, educativas y sociales.
En cuanto a los ascensos para el personal que integra la institución de cada una de las categorías:oficiales, suboficiales y niel ejecutivo se tendrá en cuenta como mínimo los siguientes requisitos:
1. Tener el tiempo mínimo de servicio establecido para cada grado.
2. Ser llamado a curso.
3. Adelantar y aprobar los cursos de capacitación establecidos por el Consejo Superior de Educación Policial.
4. Tener aptitud psicofísica de acuerdo con lo contemplado en las normas sobre Incapacidades e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Decreto 1791 de 2000
  • Ensayo 2000
  • DECRETO 1791 DE 2000
  • DECRETO 1791 DE 2000
  • DECRETO 1791 DE 2000
  • ensayo ley 524 de 2000
  • Ensayo Windows 2000
  • Ensayo Ley 594 de 2000

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS