Ensay0

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2011
LOS RESIDUOS TÓXICOS Y PELIGROSOS
Contaminantes clásicos:
Dióxido de carbono: El principal gas responsable del calentamiento global.
Óxidos de nitrógeno: Contribuyen a la formación de ozono anivel del suelo y de la niebla urbana.
Cloruro de hidrógeno: Muy soluble en agua, forma un ácido muy fuerte llamado ácido clorhídrico, responsable de la formación de brumas ácidas en condicionesambientales de humedad y durante inversiones. Una situación así podría producir irritaciones en los ojos y otros tejidos humanos sensibles y también problemas respiratorios.
Dióxido de azufre: Principalresponsable de la destrucción casi un tercio de los bosques de Europa central y septentrional por lluvia ácida.
Partículas sólidas: Se distingue entre partículas gruesas y partículas finas. Laspartículas finas son las más peligrosas ya que pueden ser arrastradas cientos de kilómetros por el viento y el cuerpo humano no cuenta con ninguna protección contra ellas, así que penetran fácilmente en lossacos alveolares de los pulmones, desde donde los contaminantes que transportan pasan directamente a la sangre.
Algunos metales pesados y peligrosos son:
El mercurio, que produce daños en el sistemaneurológico, el cambio, que perjudica los riñones, y el plomo, cuyo efecto clínico más preocupante es el daño que produce en el desarrollo mental de los niños. Su toxicidad se agrava debido a sucarácter persistente y bioacumulativo: no se degradan y los seres vivos no cuentan con mecanismos para eliminarlos.
Otros contaminantes es la basura
La basura se clasifica en tres diferentes categorías:Basura orgánica.
1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel ytelas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable.
2. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensay0
  • Ensay0
  • ensay0 1
  • Ensay0
  • Ensay0
  • Ensay0
  • Ensay0
  • Ensay0 Pensamiento Complejo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS