Enfoque Por Competencia

Páginas: 5 (1113 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIA

Para poder entender de qué se trata el enfoque por competencias primero tenemos que definir que es una competencia en los diferentes ámbito, desde la psicológica, la pedagogía y desde el mercado laboral.
Desde la pedagogía. Se ve a las competencias como una capacidad psicológica de adaptación al ambiente tomando en cuenta sus habilidades y debilidades del sujeto.Desde la pedagogía, se considera como las capacidades que se desarrollan para los propósitos establecidos durante el proceso educativo.
Desde el mercado laboral. Se percibe como la capacidad que el sujeto para dar respuestas a las necesidades que emergen la producción, comercialización y consumo de dicha área.
El término competencias tiene un sentido utilitario en el mundo del trabajo, donde se leconcibe como una estrategia que se apoya fundamentalmente en el análisis de tareas, a partir de la cual se busca determinar las etapas puntuales en las que se debe formar a un técnico medio, por ejemplo un mecánico automotriz, un tornero, en la adquisición de las habilidades y destrezas que le permitan un desempeño eficiente en su labor. El análisis de tareas ya había permitido desagregar unahabilidad integrada (en ocasiones se le denomina compleja), en una serie de acciones más simples que permiten el dominio de la ejecución. La novedad con el enfoque de las competencias radica en una puntualización minuciosa de los aspectos en los cuales se debe concentrar “el entrenamiento” o “la Enseñanza”.
Los términos aptitudes y habilidades se encuentran de alguna forma relacionados con el decompetencias, si bien el primero da cuenta de diversas disposiciones de cada individuo, el segundo remite a la pericia que ha desarrollado a partir de tales disposiciones.
Ello ha llevado a algunos autores a precisar dos tipos de competencias: las competencias umbral y las diferenciadoras. Se reconoce que las primeras reflejan los conocimientos y habilidades mínimas o básicas que una persona necesitapara
Desempeñar un puesto, mientras que las competencias diferenciadoras “distinguen a quienes pueden realizar un desempeño
Superior y a quienes tienen un término medio”

Para que una persona llegue a desarrollar las competencias correspondientes a su ámbito ya sea educativo y/o laborar, tendrá que convivir con el entorno y ser capas de dar respuesta a las problemáticas que se le presenten.Desarrollando sus capacidades y habilidades que ha adquirido durante su formación.
Es decir deberá de poner en juego todos aquellos conocimientos y habilidades que le permitirán convivir con las personas que lo rodean y de la misma manera poder comunicarse de una forma adecuada.

Debemos de saber y tener presente que las competencias no se podrán desarrollar de una misma forma entre los sujetos, apesar de que vivan en un mismo entorno. Esto se debe a que al desarrollar competencias se toman en cuenta las características de los sujetos y esto implica: la cultura que cada sujeto tiene, asi como también las capacidades que su entorno le ha brindado como experiencias, y las habilidades que posee para desarrollarse como individuo dentro de la sociedad.

Aunque no es fácil aceptar una conceptuacióndel término competencias podríamos reconocer que supone la combinación de tres elementos: a) una información, b) el desarrollo de una habilidad y, c) puestos en acción en una situación inédita. La mejor manera de observar una competencia es en la combinación de estos tres aspectos, lo que significa que toda competencia requiere del dominio de una información específica, al mismo tiempo quereclama el desarrollo de una habilidad o mejor dicho una serie de habilidades derivadas de los procesos de información, pero es en una situación problema, esto es, en una situación real inédita, donde la competencia se puede generar.
Eso mismo dificulta su situación escolar, ya que en la escuela se pueden promover ejercicios, y a veces estos ejercicios son bastante rutinarios, lo que aleja de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El enfoque por competencias
  • El Enfoque Por Competencias
  • Enfoque de competencias
  • Un enfoque de competencias
  • enfoque por competencias
  • el enfoque de competencias
  • EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
  • Enfoque por competencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS