enfermedades infectocontagiosas

Páginas: 6 (1309 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas ocasiones para que se produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario, transmisor o vector. Los agentespatógenos de este tipo de enfermedades generalmente son virus (enfermedades virales) o bacterias (enfermedades bacterianas).

CONTAGIO O MECANISMO DE TRANSMISIÓN
Es la transmisión de la enfermedad de una persona o animal enfermo a un hombre sano. El contagio puede ser directo o indirecto.
La enfermedad se transmite por contagio directo cuando es tocado a la persona o animal infectado, o por las gotitasde Flügge, que el enfermo elimina al hablar, toser y estornudar. Estas generalmente no se diseminan a más de un metro de la fuente de infección.
El contagio es indirecto cuando se tocan objetos contaminados (pañuelos, ropa sucia, ropa de cama, vendajes, utensilios utilizados por el enfermo) o mediante un portador (persona o animal que alberga microorganismos infecciosos sin presentar síntomas dela enfermedad). Los alimentos y las partículas del polvo atmosférico también pueden ser portadores de gérmenes. Las moscas son los reservorios más peligrosos de agentes infecciosos y, por lo tanto ,las transmisoras de las peores enfermedades.
Agentes causales:
Virus:
Elementos infecciosos submicroscópicos que viven dentro de otras células, las cuales transmiten enfermedades tales comoelresfriado común y la influenza.
2. Bacterias:
Agentes infecciosos unicelulares microscópicos que causan enfermedades, incluyendo la difteria y tuberculosis.

ENFERMEDADES VÍRICAS O VIROSIS
Son las enfermedades producidas por virus. Entre las más comunes se encuentran la varicela, la gripe, la fiebre hemorrágica Argentina, la rabia, la hepatitis virósica, el sarampión, la rubéola, la parotiditis(paperas).

PAROTIDITIS O PAPERAS
Es un enfermedad infecciosa transmisible que ataca preferentemente a niños de 5 a 16 años de edad y se caracteriza por el aumento de tamaño de las glándulas salivales, sobre todo de las parótidas, que se ubican a ambos lados del cuello. Si afecta a una sola de ellas, se dice que es unilateral, y bilateral si compromete a ambas. En los adultos y jóvenes puedeextenderse a los testículos.
Agente etiológico:
El agente causal es un virus denominado Mixovirus parotiditis.
Contagio:
El contagio es directo y se realiza por la gotitas de Flügge. Esta enfermedad confiere una inmunidad permanente.
Síntomas generales:
Al período de incubación, que dura entre 18 y 21 días, le sigue un cuadro leve de malestar general con una desagradable sensación en lagarganta, provocada por el aumento de las parótidas y la sequedad bucal, porque disminuye la secreción de saliva.
En los adolescentes el cuadro puede complicarse cuando afecta a los testículos. Si la enfermedad es tratada oportunamente la curación es integral, pero en algunos casos puede producirse atrofia del testículo con posterior esterilidad.
Profilaxis:
Las medidas preventivas están destinadas alos adolescentes para evitar las complicaciones testiculares, y a los niños desnutridos y susceptibles.
A los 15 meses de edad se administra una única dosis de vacuna, que confiere inmunidad activa.

Enfermedades venéreas
Es un grupo de enfermedades infectocontagiosas que en el 90% de los casos se adquieren a través de la relaciones sexuales. El nombre de venéreas de Venus, diosa griegadel amor.
Las más importantes son la blenorragia y la sífilis.

BLENORRAGIA:
También llamada gonorrea o uretritis gonocócica, es la más frecuente de todas las enfermedades infectocontagiosas. Solo el resfrío común la supera en frecuencia.
Produce en principio una inflamación de la uretra (uretritis), pero posteriormente ataca otros órganos del aparato reproductor y puede llegar a causar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS
  • enfermedades infectocontagiosas
  • enfermedades infectocontagiosas
  • Enfermedades Infectocontagiosas
  • Enfermedades Infectocontagiosas.
  • Enfermedades Infectocontagiosas
  • Enfermedades infectocontagiosas
  • Enfermedades Infectocontagiosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS