Enfermedades del ojo

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
MIOPIA

La miopía es un error en el enfoque visual que causa dificultad de ver los objetos distantes.
Con este problema visual los objetos cercanos se ven claramente, pero los lejanos se ven borrosos. Esto es el resultado de que la imagen visual se enfoca delante de la retina, y no directamente sobre ella.

La miopía puede estar causada porque el globo del ojo es excesivamente alargado oporque el cristalino (la lente que se encuentra en el ojo) tiene una distancia focal demasiado corta.

La miopía, generalmente, se desarrolla en la época escolar y se suele estabilizar hacia los 20 años. Hasta entonces puede desarrollarse muy rápidamente y requerir frecuentes cambios de graduación de las gafas o lentillas. Afecta por igual a los hombres y a las mujeres y hay una clara predisposiciónfamiliar.

No existe prevención conocida para la miopía.
Síntomas de miopía:
Visión borrosa de los objetos distantes.
Bizqueo.
Dolor de cabeza.
Tensión ocular.

Tratamiento de la miopía: la miopía se compensa muy fácilmente con el uso de gafas o lentillas, dependiendo cada caso y problema de refracción.
Las gafas:
Ventajas. No tienen ningún efecto sobre el ojo.
Desventajas. Estética,deportes, profesión, baños , etc.

Las lentillas de contacto:
Ventajas. Mejor corrección visual que las gafas, estética, actividades.
Desventajas. Intolerancia a las mismas, úlceras corneales e infecciones a veces graves, es imprescindible una higiene adecuada.
La cirugía esta indicada en ciertos casos de miopía.

HIPERMETROPIA
La hipermetropía (mala visión de cerca), es un errorrefractivo, lo que significa que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan claramente. Cuando existe una hipermetropía, los objetos distantes usualmente se ven claramente, pero los cercanos se ven borrosos.
Tratamiento: anteojos o lentes de contacto son los métodos más comunes para la corrección de los síntomas de la hipermetropía. Estos ayudan a la reorientación de losrayos de luz sobre la retina, compensando la forma de su ojo. También pueden ayudar a proteger sus ojos de los perjudiciales rayos ultravioleta (UV). Un revestimiento para lentes que repele los rayos ultravioleta está a su disposición.
En otros casos, las personas pueden optar por corregir la hipermetropía con LASIK u otra forma similar de cirugía refractiva. Estos procedimientos quirúrgicos seutilizan para corregir o mejorar su visión mediante la remodelación de la córnea, o la superficie frontal del ojo, ajustando efectivamente la capacidad de enfoque del ojo.

ASTIGMATISMO
El astigmatismo es una imperfección en la curvatura de la córnea (la cúpula transparente que cubre el iris y la pupila del ojo), o en la estructura del lente (cristalino) del ojo. Normalmente, la córnea y elcristalino son suaves y curvos por igual en todas direcciones, lo que ayuda a enfocar los rayos de luz pronunciada y correctamente hacia la retina, en la parte posterior del ojo. Sin embargo, si la córnea o el cristalino no son homogéneamente curvos o suaves, los rayos de luz no son refractados correctamente. A esto se le llama error de refracción.
Cuando la córnea tiene una forma irregular, lacondición es llamada astigmatismo corneal. Cuando la forma del lente se distorsiona, la condición es llamada astigmatismo lenticular. Como resultado de cualquiera de estos tipos de astigmatismo, la visión cercana o lejana de los objetos se torna borrosa o distorsionada.
Por lo general, un astigmatismo de leve a moderado puede corregirse con anteojos o lentes de contacto.
PRESBICIA
La presbiciaes la condición óptica en la cual, debido a los cambios producidos por la edad, disminuye en forma irreversible el poder de acomodación, disminuyendo la visión cercana. Aparece generalmente entre los 40 y los 45 años de edad.
Sus síntomas iniciales son muy claros: los objetos cercanos comienzan a aparecer desenfocados y hace falta separarse de lo que estamos leyendo, o de la tarea que estamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermedades del ojo
  • enfermedades del ojo
  • Enfermedades del ojo
  • Enfermedades del ojo
  • Enfermedades Del Ojo
  • Enfermedades Del Ojo
  • Enfermedades del ojo
  • Enfermedades Del Ojo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS