Energetik

Páginas: 3 (592 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2011
Por Eficiencia energética se entiende la obtención de un resultado (un determinado proceso,la obtención de un producto, la realización de un servicio, etc) minimizando el consumo de energía. Asimismoeficiencia energética hace referencia a todas las acciones que tienden a reducir el consumo de energía.

La eficiencia energética debe conducir a obtener el mismo resultado anterior, manteniendo omejorando su calidad, pero con un menor consumo de energía. Por ello no debe confundirse con el ahorro de energía o la reducción del consumo. El servicio prestado por la energía debe mantenerse omejorarse.

Para conocer la eficiencia energética de por ejemplo equipos, procesos o servicios, se utilizan indicadores de eficiencia o consumos específicos.

Un indicador de eficiencia energética esla relación entre un cantidad de energía, de producto, de servicio o valor y la energía consumida para proveerlo. Un indicador de consumo específico de energía es el inverso de lo anterior, es decirel consumo de energía por cada unidad de producto, proceso o valor. Estos permiten realizar comparaciones con otras alternativas o ver la evolución en el tiempo.

1. Ahorro, Ahorro, Ahorro. Siqueríamos contribuir al Planeta, excelente. Pero nuestro jefe, el dueño de la empresa o quien sea que tome la decisión final va a terminar de convencerse una vez que le digamos que con estas medidasdisminuirá por lo menos un 10% su facturación mensual de electricidad.
Lo mismo puede ocurrir en una empresa de logística, que pueda comenzar a preocuparse por “educar” a los choferes de suscamiones para reducir el consumo de combustible de sus camiones.
Sin dudas, la eficiencia energética en la empresa conoce sólo de relaciones gana-gana.
2. Impacto múltiple. Aquí no se trata sólode ser eficiente con el consumo de luz, sino también con el agua, con la flota de transporte o con el uso de tecnología. Por tanto, si comenzamos a sumar, el impacto que podemos lograr con un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sector energetiko

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS