Encuesta social autor: guillermo briones

Páginas: 21 (5014 palabras) Publicado: 15 de junio de 2011
1 UNIMINUTO. INVESTIGACIÓN. COMUNICACIÓN GRÁFICA

Nº 4

Metodología de la investigación LA ENCUESTA SOCIAL
Autor: Guillermo Briones

La encuesta social, es un método de obtención de información mediante preguntas orales o escritas, planteadas a un universo o muestra de personas que tienen las características requeridas por el problema de investigación. La información posible de recogermediante la encuesta es muy variada y ello explica, en parte, su gran utilización en investigaciones teóricas y aplicadas a la sociología, la psicología social, la ciencia política, la demografía, la educación, el estudio de mercados, de costos de vida, etc. Esa información puede clasificarse en las siguientes categorías: • Demográfica: edad, sexo, estado civil, residencia, etc. • Socio-económica:ocupación, salario, ingresos, escolaridad, movilidad social, etc. • Conductas: participación social, actividades culturales, innovación, hábitos políticos, etc. • Opiniones, actitudes e imágenes sociales: orientaciones afectivas, preferencias, predisposiciones a actuar a favor o en contra, representaciones, creencias, etc. Información como la señalada se recoge mediante diversos procedimientos en uncuestionario preparado según los objetivos del estudio: 1) entrevistas directas con las personas seleccionadas. 2) entrega del cuestionario a las personas para que cada una de ellas lo responda sin la intervención de un entrevistador. 3) mediante una entrevista telefónica. Cada uno de estos procedimientos tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, la entrevista hecha con una persona entrenadapara cumplir esa función puede inhibir al entrevistado, pero tiene la ventaja de poder lograr aclaraciones en respuestas vagas o confusas; la entrevista telefónica tiene la ventaja de lograr respuestas con mayor rapidez que las otras, pero queda limitada a un universo de personas que tengan teléfono, con lo cual pierden representatividad, etc. Con relación a los objetivos de conocimiento quetiene, en general, la investigación científica, se distinguen dos tipos principales: la encuesta descriptiva y la encuesta explicativa.

La encuesta descriptiva
La encuesta descriptiva tiene como objetivos principales: 1) describir la distribución de una o más variables en el total del colectivo objeto de estudio o en una muestra del mismo 2) realizar la misma operación en subgrupos significativosde ese colectivo o en su muestra 3) calcular medidas de tendencia central y de dispersión de esas variables en el colectivo total o en la muestra utilizada y en los subgrupos. El cumplimiento de los dos primeros objetivos permite hacer diversas comparaciones entre las formas de distribución y los valores que toman las variables en esos contextos. Ejemplos de esos análisis típicos de la encuestadescriptiva podrían ser los siguientes, referidos, en este caso, a la variable opinión sobre la democracia: 1) Concepciones de la democracia en el total del colectivo: % . La democracia consiste en distribuir la riqueza del país entre todos sus habitantes. 15 . Consiste en respetar las ideas de todas las personas. 30 . Deben funcionar los partidos políticos con toda libertad. 20 . Las autoridadesdeben ser elegidas en elecciones libres, sin control del gobierno. 35 2) Concepciones de la democracia según sexo % Hombres Mujeres . La democracia consiste en repartir la riqueza del país entre todos sus habitantes. 16 28 . Consiste en respetar las ideas... 38 35 . Deben funcionar los partidos... 22 15

1

2 UNIMINUTO. INVESTIGACIÓN. COMUNICACIÓN GRÁFICA
. Las autoridades deben serelegidas... 24 22 3) Promedio de escolaridad del colectivo: 6,8 años Promedio de escolaridad de los hombres: 7,2 años Promedio de escolaridad de las mujeres: 6,3 años

Nº 4

De los objetivos referidos a subgrupos del colectivo estudiado fluye que el investigador que trabaja con una encuesta descriptiva debe incorporar en el cuestionario en el cual recoge los datos la información necesaria para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Briones Guillermo
  • guillermo briones
  • Autor: Guillermo Meneses. Biografía
  • Carta Al Autor Guillermo Samperio
  • La Encuesta Social
  • Definicion De Encuesta Entrevista Segun Autores
  • Encuestas construccion social
  • Encuesta sobre las redes sociales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS