Encofrados

Páginas: 7 (1738 palabras) Publicado: 7 de abril de 2011
ENCOFRADOS
DEFINICIÓN: Cuando el moldeo se realiza in situ, se denomina encofrado; Cuando en vez de obras in situ se trata de prefabricación en taller, los encofrados se denominan moldes.
Se define como encofrado el elemento destinado al moldeo in situ de hormigones y morteros. Puede ser recuperable o perdido, entendiéndose por esto último el que queda englobado dentro del hormigón.
Seentiende por molde el elemento, generalmente metálico, fijo o desplegable, destinado al moldeo de un elemento estructural en lugar distinto al que ha de ocupar en servicio, bien se haga el hormigonado a pie de obra, o bien en una planta o taller de prefabricación.
FUNCIÓN: La misión del encofrado en contener y soportar el hormigón fresco hasta su endurecimiento, sin experimentar asientos nideformaciones, dándole la forma deseada.

Encofrados de cimientos
-Cimientos corridos
La distancia entre barrotes será de unos 80cm, aunque será la presión del hormigón a soportar la que mande a la hora de poner el embarrotado. Antes de llevar al punto de empleo, hay que asegurarse bien de que la zanja para cimientos estén no sólo abiertas, sino en las condiciones que convengan al encofrado, es decir,debe calcularse las dimensiones (anchura y profundidad) que haga fácil y conveniente la colocación del encofrado calculado.

-Encofrados de zapatas
Suelen estar compuestos por dos partes, la base inferior, que gravita directamente sobre la tierra, que suele ser un prisma de base cuadrada o rectangular, y el tronco de pirámide intermedio entre la sección del cimiento y la sección del pilar.
Estetipo de cimiento exige el encaje perfecto de los tableros en las cuatro esquinas, para ello se encargan o se cortan a medida exacta los tableros de los lados opuestos pudiendo sobresalir las tablas de los otros dos tableros.

Encofrados de losas
En encofrados de losas macizas de concreto armado el tablero está constituido por tablas de 1" o 1.1/2", de anchos de 6", 8" o 10". Se emplea tambiénpaneles de triplay (multilaminadas), montados en puntales de 3" x 3".
Como en todo encofrado sujeto a cargas verticales, el apoyo de los pies derechos y puntales debe concitar especial atención. El suelo debe ser firmemente compactado y la construcción de falsos pisos es indispensable, previamente a la ejecución de los encofrados.
Para regular la altura de los pies derechos se suele interponer,entre los puntales y los falsos pisos y las losas de los entrepisos, cuñas de madera. Debe evitarse el empleo de ladrillos en sustitución de las cuñas o apoyos de madera.

Encofrados de pilares
Una de las operaciones más importantes es asegurar la verticalidad de los tableros. Para tal efecto, la verificación se realiza empleando la plomada. La operación debe realizarse con el mayor esmero.
Elencofrado es arriostrado mediante tornapuntas, clavadas en "muertos" o durmientes previamente fijados en el suelo o en las correspondientes losas de los entrepisos.
Otro cuidado a tener en cuenta durante el hormigonado es el de sujetar las armaduras, ya sea con tirantes de alambre o con listones, ya que de caso contrario, se mueven los hierros, lo que puede provocar graves consecuencias.Encofrados de vigas
Los elementos principales de los encofrados de vigas son: fondo del encofrado, costados, tes o caballetes de madera o puntales metálicos.
El fondo generalmente está formado por tablas o tablones de 1.1/2", el ancho corresponde al ancho de las vigas. También suele emplearse, principalmente cuando se trate de superficies de concreto expuesto, paneles de "triplay". El fondo se apoyasobre los cabezales de las tes o de los caballetes.
En los tableros de los costados se emplea tablas de 1" o de 1.1/2" montadas sobre barrotes de 2" x 3", 2" x 4", o de 3" x 3". Para obtener superficies de concreto expuesto son utilizados paneles de "triplay".
Las tes, los caballetes de madera y los puntales metálicos cumplen la función de soportar las cargas. Los pies derechos de las tes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • encofrado
  • Encofrado
  • Encofrados
  • Encofrados
  • encofrador
  • Encofrado
  • Encofrado
  • Encofrados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS