encefalo 131014151933 phpapp01

Páginas: 7 (1526 palabras) Publicado: 22 de julio de 2015
Tema: Anatomía y fisiología del encéfalo.
Objetivo: Estudiar el origen, estructura y función del
encéfalo.
1. Encéfalo: Desarrollo,
partes, cubiertas
protectoras, irrigación y
barrera
hematoencefálica.
2. Líquido cefalorraquídeo:
formación y circulación.
3. Tronco encefálico
4. Cerebelo
5. Diencéfalo
6. Cerebro
Lic. Manuel Grande
Modulo II-2010
Unidad de Ciencias Básicas

Encéfalo: Desarrollo Encéfalo: Partes.

• Tronco
encefálico
• Cerebelo
• Diencéfalo
• Cerebro.

Encéfalo: Cubiertas protectoras.
Son dos:
1. El cráneo
2. Las meninges:
a. Duramadre
b. Aracnoides
c. Piamadre.
Formaciones de
duramadre:
a. Hoz del cerebro
b. Hoz del cerebelo
c. Tienda del
cerebelo

Encéfalo: Irrigación.
Arterias: El encéfalo recibe
riego sanguíneo de dos
arterias a cada lado:
a. A. carótidasinternas.
b. A. vertebrales.
Venas: La sangre
desoxigenada es drenada
por los senos venosos
durales y llevada a las
venas yugulares internas.
Los más importantes son:
a. Seno sagital superior
b. Seno sagital inferior
c. Seno transverso, entre
otros.

Encéfalo: Irrigación. Barrera hematoencefálica

Esta formada por:
a. Uniones estrechas
entre células
endoteliales
b. Una membrana
basal gruesa
c.Prolongaciones de
los astrocitos.

Líquido cefalorraquídeo: formación y circulación
Es un líquido claro e
incoloro que protege al
. SNC del daño físico y
químico, transporta
oxígeno y glucosa a las
neuronas y neuroglia. Es
producido en los plexos
coroideos que se
encuentran en las
paredes de los
ventrículos y es
reabsorbido por las
vellosidades aracnoideas.

Líquido cefalorraquídeo: formación ycirculación
Circulación:
Comienza en los ventrículos
laterales, de estos pasa por los
.
forámenes
interventrículares
hacia el tercer ventrículo, de esta
pasa al cuarto ventrículo por el
acueducto del mesencéfalo (de
Silvio) y de este pasa al espacio
subaracnoideo por tres aberturas
en el techo del cuarto ventrículo,
dos orificios laterales y uno
medio. De aquí circula por todo el
espacio subaracnoideo yconducto central hasta ser
reabsorbido.
Composición:
Son de 80 a 150 ml. que contienen
glucosa, proteínas, ácido láctico,
urea, Na, K, Ca, Mg, Cl, HCO3 y
leucocitos.

Tronco encefálico
Es la parte del encéfalo que
. se encuentra entre la
médula espinal y el
diencéfalo, esta
conformado por:
a.
b.
c.
d.

Bulbo raquídeo
Protuberancia (puente)
Mesencéfalo.
Formación reticular.

Tronco encefálicoBulbo raquídeo:
Va del foramen magno hasta la
. protuberancia. La sustancia blanca
contiene todos los tractos
sensoriales y motores, esta se
manifiesta externamente formando
estructuras llamadas “pirámides”,
estas se cruzan formando la
“decusación de las pirámides, aquí,
el 90% de los axones se cruzan.
También posee las “olivas” y estas
en su interior a los núcleos olivares
inferiores (relevanimpulsos de
propiocepción)

Tronco encefálico
Contiene también núcleos:
a.. Centro cardiovascular
b. Área de ritmicidad bulbar
c. Núcleo grácil y cuneiforme:
Están relacionados con el
tacto propiocepción, vibración.
Existen cinco pares craneales
asociados con el bulbo:
Vestibulococlear (VIII),
glosofaríngeo (IX), vago (X),
accesorio (XI) e hipogloso
(XII).

Tronco encefálico
Puente: o protuberanciase encuentra
entre el bulbo y el mesencéfalo y
. en situación anterior al cerebelo.
Contiene núcleos (sustancia gris) y
tractos (sustancia blanca), estos
últimos funcionan como un puente
entre diferentes partes del
encéfalo como el cerebelo.
Existen núcleos pontinos que sirven de
relevo entre la corteza motora y la
médula. Otros como los del área
neumotáxica y área apnéustica
regulan larespiración.
Además, existen núcleos asociados a
cuatro pares craneales: Trigémino
(V), abducen (VI), facial (VII) y
vestibulococlear (VIII).

Tronco encefálico

Mesencéfalo: o cerebro medio va desde la
protuberancia y el diencéfalo.
Su parte
anterior esta formada por los tractos
.
(sustancia blanca) llamados pedúnculos
cerebrales, estos conducen impulsos desde el
cerebro hasta la médula espinal, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Encefalo
  • Encefalo
  • El encefalo
  • el encefalo
  • encefalo
  • encefalo
  • El Encéfalo
  • Encefalo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS