Empowerment

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2010
Estrategia de EMPOWERMENT

EL PODER
Poder: capacidad para influir, para el beneficio propio, las fuerzas que afectan el espacio de la vida y/o la capacidad de producir efectos deseados en otros. El poder es un fenómeno sistémico que funciona a nivel individual, familiar, grupal y colectivo. El poder es un insumo que:
A nivel interno se manifiesta en una sensación de maestría o competencia Anivel interaccional se manifiesta en términos de dominación A nivel grupal y familiar en términos de status, liderazgo, influencia y toma de decisiones A nivel institucional en términos de autoridad A nivel societal en términos de status grupal El poder o falta de éste en cualquiera de estos niveles afecta y es afectado por el poder de cualquier da los otros niveles
E. Pinderhughes

Matriz derelaciones de poder (Jerry Tew, 2006)
Power sobre) over (poder Power together (poder juntos) Poder de co-operativas: la acción colectiva, el intercambio de apoyo mutuo y el desafío - a través de la valoración de homogeneidad y la diferencia Poder colusorio: unirse para excluir o suprimir la condición de ser otro, ya sean internos o externos

Modos de producción de El poder de protección: poderel despliegue de poder con el fin de proteger a las personas vulnerables y sus posibilidades de ascenso

Modos de limitación de Poder opresor: explotar poder las diferencias para mejorar la propia posición y los recursos a costa de los demás

Diversidad de nociones

Banco Mundial: Empowerment es el proceso de aumentar las capacidades de los individuos o grupos para tomar opciones y paratransformarlas en las acciones y resultados deseados. Un aspecto central de este proceso son las acciones que construyen simultáneamente capacidades individuales y colectivas y mejoran la eficiencia y corrección de los contextos institucionales y organizacionales que gobiernan el uso de esas capacidades.
(Banco Mundial, en PNUD, 2004: 66)

E. Pinderhughes: Empowerment es definido como alcanzar elcontrol razonable sobre el destino de uno, aprendiendo a manejarse constructivamente con las fuerzas debilitadoras de la sociedad, y adquiriendo la competencia para iniciar cambios en los niveles individual y social. Así la intervención asume un foco en múltiples niveles.

Rondeau: Empowerment = apropiación del poder. Proceso que permite la transición desde un estado pasivo a uno activo y decontrol sobre la vida propia.

Faleiros: “… no consideramos el empowerment como una actitud o prestación de apoyo o ayuda, sino como un proceso de cambio de relación que involucra redistribución de poder, recursos u otros capitales relacionales, como los culturales, simbólicos y afectivos (…) como transformación de la correlación de fuerzas, en la búsqueda de autonomía, identidad y ciudadanía delsujeto.” Relacionado con el paradigma de correlación de las fuerzas: la concepción de la intervención profesional como enfrentamiento de intereses, recursos, energías, conocimientos, inscrita en el proceso de hegemonía/contra-hegemonía, de dominación/resistencia y conflicto/consenso que los grupos sociales desarrollan a partir de sus proyectos sociales básicos, fundados en las relaciones deexplotación y de poder.

(…cont. Faleiros) La correlación de las fuerzas permite la construcción de estrategias que favorecerán el proyecto de vida del sujeto, individual o colectivo, en el sentido de buscar lo que él quiere y puede construir a partir de las fuerzas de las cuales dispone, a través de la construcción de apoyos móviles en la coyuntura, en oposición a las oportunidades y las fuerzasque los debilitan. Para eso requiere de la construcción de:
a) ciudadanía: relación sujeto/Estado b) Imaginario: relaciones simbólicas-identidad c) Autonomía: relaciones de solidaridad, trabajo y familia

Componentes o dimensiones del empowerment
Lee destaca tres dimensiones de ese proceso dirigida al fortalecimiento del yo:
a) El desarrollo del sentido del yo más positivo y poderoso; b) La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Empowerment
  • Empowerment
  • empowerment
  • Empowerment
  • Empowerment
  • Empowerment
  • empowerment
  • empowerment

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS