Emfermedades Profesionales

Páginas: 15 (3614 palabras) Publicado: 5 de junio de 2012
SEMINARIO DE PROMOCION Y PREVENCION
CASO CLINICO (LEPRA)

ADRIANA ORTEGA LEON
CARMENZA TAPIERO CASTAÑEDA
MARIA ELENA TORRES
MAYRA RUEDA SOLIS
MERIYEN TIBANA GOMEZ
RUDY RODRIGUEZ SANTOS

AUXILIAR DE ENFERMERIA
TARDE III – C4
CEDEHUS

INDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………..……………………….1
OBJETIVO GENERAL.………………………………………………..…………………………………..2
OBJETIVOSESPECIFICOS……………………………………………………..……………………….3
PROMOCION Y PREVENCIÓN………………………………………………………..……………..4
DEFINICION………………………………………………………………………………………………….5
ENFERMEDAD DE HANSEN………………………………………………………………………..5.1
CLASIFICACION DE LA LEPRA
CASO CLINICO……………………………………………………………………………………………..7
PERFIL DEL PACIENTE………………………………………………………………………………….7.1
MOTIVO DE CONSULTA………………………………………………..…………………………..7.2
LABORATORIO………………………………………………………………………………………….7.3PATOLOGIA………………………………………………………………………………………………..7.4
TRATAMIENTO……………………………………………………………………..……………………7.5
CUIDADOS DE ENFERMERIA…………………………………………………………….………….8
DESCRIPCION DE LA VIVIENDA………………………………………………….…………………9
FAMILIOGRAMA………………………………………………………………………………………….10
ECOMAPA……………………………………………………………………………………………………11
CONCLUSION………………………………………………………………………………………..….…12BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………..……13

INTRODUCCION

Durante la elaboración de este trabajo pudimos conocer diversos aspectos de gran importancia acerca de PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA SALUD y pudimos destacar en una de ellas los programas especiales para las enfermedades de interés público como la lepra (ENFERMEDAD DE HANSEN)
Donde analizaremos un caso clínico, del perfil de un paciente quien tuvo esta patología, los tratamientos adecuados y los cuidados pertinentesde enfermería, y todo lo relacionado a su entorno.
Gracias a la realización de este trabajo se podrá conocer más a fondo un tema de vital importancia y de interés público.
Para nosotros como estudiantes, fue interesante experimentar en gran medida este tema, debido a que pudimos tener más acceso e información, que luego podrá ser de gran ayuda para nuestro desarrollo como futuros auxiliaresde enfermería.

OBJETIVO GENERAL
Nuestro objetivo fundamental como estudiantes de enfermería en el servicio de promoción y prevención en la salud fue observar e Identificar paso a paso los mecanismos y los programas que se llevan a cabo en el E.S.E HOSPITAL HECTOR ABAD GOMEZ del corregimiento de yondo Antioquia donde pudimos brindar apoyo, atención, educación y observar el conjunto deactividades, cuidados, intervenciones, y procedimientos que se les realizan a las personas de este lugar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Observar el control que se le hace a cada persona que asista al hospital teniendo en cuenta al programa que vallan
* Brindar apoyo y orientación a la comunidad
* Se apoyo y asistió a el cuerpo de enfermería en el servicio
* Educación yformación individual y grupal
* Promover y prevenir enfermedades de interés publico
* incentivar a las personas a conocer de los programas para que mejore su bienestar y calidad de vida.

PROMOCION Y PREVENCIÓN

La Promoción de la Salud y la Prevención de la Enfermedad son todas aquellas acciones, procedimientos e intervenciones integrales, orientadas a que la población, como individuos ycomo familias, mejore sus condiciones para vivir y disfrutar de una vida saludable.

El propósito de los programas de Promoción y Prevención es ofrecer servicios integrales que potencialicen la salud de los afiliados y sus familias, promoviendo en ellos una vida más digna, feliz, placentera y productiva.

Por su naturaleza, estos programas son una responsabilidad compartida entre las personas,las familias, las organizaciones, las IPS y la EPS.
Con estos Programas se busca que los individuos y las familias, en conjunto con sus servicios de salud, desarrollen acciones y lleven a cabo comportamientos, prácticas y actitudes personales y colectivas duraderas, que mejoren su bienestar y su calidad de vida....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emfermedades Profesionales
  • Ley 100 Libo Emfermedades Profesionales
  • Emfermedades
  • Emfermedades
  • emfermedades
  • Emfermedades
  • Emfermedades
  • Emfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS