Embalar Impresos

Páginas: 16 (3847 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013










GESTIÓN DOCUMENTAL.















REFLEXION DEL DIA.

A TI QUIEN TE CONDENA.
Dos hombres fueron condenados. La sentencia consistía en que en un día determinado, en veinte años, serían torturados lentamente hasta la muerte.
Al escuchar la sentencia, el más joven se retorció de la pena y del dolor, y a partir de ese día, cayó en una profunda depresión."¿Para qué vivir?" se preguntaba, "si de todas maneras van a arrebatarme la vida, y de una manera inconcebiblemente terrible?"
Desde ese día nunca fue el mismo. Cuando alguno de sus cercanos, compadecido por su estado, le ofrecía apoyo para tratar de alegrarlo, respondía rencorosamente diciendo:
- Claro, como tú no tienes que cargar mis penas, todo te parece fácil.
En otras ocasiones tambiénreplicaba:
- Tú no sabes lo que sufro, no es posible que me entiendas...
Y, a veces, alegaba en voz alta:
- ¿Para qué me esfuerzo? Si de todas formas...
Y así, poco a poco, el hombre se fue encerrando en su amarga soledad y murió mucho antes de que se cumpliera el plazo de los veinte años.
El otro hombre, al escuchar la sentencia, se asustó y se impresionó, sin embargo a los pocos díasresolvió que, como sus días estaban contados, los disfrutaría.
Con frecuencia afirmaba:
- No voy a anticipar el dolor y el miedo empezando a sufrir desde ahora.
Otras veces decía:
- Voy a agradecer con intensidad cada día que me quede.
Y, en vez de alejarse de los demás, decidió acercarse y disfrutar a los suyos, para sembrar en ellos lo mejor de sí.
Cuando alguien le mencionaba sucondena, respondía en broma:
- Ellos me condenaron, yo no me voy a condenar sufriendo anticipadamente y, por ahora, estoy vivo.
Fue así que, paulatinamente, se convirtió en un hombre sabio y sencillo, conocido por su alegría y su espíritu de servicio. Tanto, que mucho antes de los veinte años, le fue perdonada su condena.
Amigo/a , el 99% de tus miedos no se realizarán. Cree en tu fuerza,disfruta la libertad de ser feliz.
La verdadera libertad no está en lo que haces, sino en la forma como eliges vivir lo que haces, y sólo a ti te pertenece tal facultad.


GESTIÓN DOCUMENTAL

Se entiende por gestión documental el conjunto de normas técnicas y practicas usadas para administrar el flujo de documentos de todo tipo en una organización. Permitir la recuperación de información desdeellos, determinar el tiempo que loso documentos deben guardasen, eliminar los que ya no sirven y asegurar la conservación indefinida de los documentos más valiosos.

Temas a tratar

Recibo de correspondencia
El recibo y despacho de documentos
El comité de archivo
Los conceptos básicos de archivística
Conceptualización de fondos, sección, suscepción, series, sub- series y tipos dedocumentos.

Próxima clase traer trabajo escrito de la ley 527 de 1999
Con las siguientes partes
Portada
Tabla de contenido
Introducción
Objetivo general
Objetivo específico
Cuerpo del trabajo
Conclusión.


Ensayo.

GESTIÓN DOCUMENTAL

La organización en una empresa es indispensable para el éxito y el progreso de la misma, la gestión documental hace parte de esta organización dondese ven involucrados todos los componentes de la empresa para tener toda la información lo más accesibles posible y en un orden donde sea posible llegar a ellos fácilmente y con rapidez sin tener previo conocimiento de la ubicación exacta.

Se define como gestión documental, a todos los actos que intervienen en el manejo administrativo general, que tiene como objetivo la creación, adquisición,recepción, control, consulta, distribución, reproducción, organización, mantenimiento, custodia, resguardo, restauración, transferencia, valoración y disposición final de documentos de interés público a lo largo de su ciclo vital, así como aquellas que se encarguen de las actividades encaminadas a regular, coordinar y dinamizar su uso y divulgación;

La importancia el papel como documento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • impresos
  • impreso
  • Impresa
  • Impresos
  • Impreso
  • impreso
  • embalamiento
  • Periodismo Impreso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS