Elementos Proteccion Personal

Páginas: 6 (1390 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
DuocUC

Sistemas de Protección
Personal

2010

Ing. Renato Canabes Biava

1

INTRODUCCION
Los EE.PP., son elementos de uso individual destinados a dar
protección al trabajador frente a eventuales riesgos que puedan
afectar su integridad durante el desarrollo de sus labores.

Antes de decidir el uso de EE.PP., deben agotarse las posibilidades
de controlar el problema en su fuentede origen, debido a que
ésta constituye la solución más efectiva.

Ing. Renato Canabes Biava

2

La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales, en su Articulo Nº68, establece que...

»las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, equipos e
implementos de protección necesarios , no pudiendo en caso
alguno cobrarles su valor.
Si no dieren cumplimientoa esta obligación serán sancionados en la
forma que preceptúa ...».

La implicancia legal que tiene el tema de los EE.PP., hace necesario,
que empresas y trabajadores; cuando deban abordar aspectos
relacionados con esta materia, lo hagan con responsabilidad,
aplicando un criterio técnico, haciéndose asesorar por
profesionales especializados.
3

CLASIFICACION DE LOS EQUIPOSDEPROTECCION PERSONAL (EE.PP)

Cualquiera sea el EE.PP que se tenga que utilizar frente a un
determinado riesgo,
debe ser seleccionado por profesionales especializados
y de acuerdo a las normas de calidad establecidas por el Instituto
Nacional de Normalización (INN),
o bien, provenientes de organismos reconocidos internacionalmente.

Ing. Renato Canabes Biava

4

• Para describir los diferentesequipos se utiliza la clasificación
siguiente:
1.

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Protección de cráneo
Protección de ojos y cara
Protección del oído
Protección de las vías respiratorias
Protección de manos y brazos
Protección de pies y piernas
Cinturones de seguridad para trabajos de altura
Ropa protectora

Ing. Renato Canabes Biava

5

1

PROTECCION DE CRANEO
CASCO DESEGURIDAD
Elemento que cubre totalmente el cráneo, protegiéndolo contra efectos de
golpes, sustancias químicas, riesgos eléctricos y térmicos.
1.1. MATERIALES DE FABRICACION
Deben ser resistentes al agua, solventes, aceites, ácidos, fuegos y malos
conductores de la electricidad (excepto aquellos cascos especiales detallados más adelante).

Entre los materiales de fabricación de Cascos de Seguridadtenemos:
-Plásticos laminados moldeados bajo altas presiones.

- Fibras de vidrio impregnadas de resinas.
- Aleación de aluminio.
- Materiales plásticos de alta resistencia al paso de la corriente eléctrica (policarbonatos
poliamidas).
6

1.2 PARTES CONSTITUYENTES
Las partes constitutivas del Casco son las siguientes:
-

Suspensión interna; arnés interior, sirve de sustentación a lacarcasa, dentro
del cual se acomoda el cráneo de la persona.

Suspensión que se encuentra integrada por un conjunto de correas de distintos
materiales, cuya parte alta se denomina corona y una correa que rodea la
cabeza que se denomina tafilete.
En la suspensión queda retenida gran parte de la energía asociada a impactos y
golpes.
- Carcasa; parte externa del casco, cubre el cráneo y vaunida a la suspensión
mediante sistema de remaches o acuñaduras internas.
7

CASCOS DE SEGURIDAD

Ing. Renato Canabes Biava

8

CLASIFICACION DE LOS CASCOS
Los Cascos se clasifican en cuatro clases:
-

-

-

A, protección contra impactos, lluvia, llamas, salpicaduras de sustancias ígneas y
soportan, una tensión de ensayo de 15.000 V con fuga máxima de 8 mA y una tensión dehasta 20.000 V sin que se produzca la ruptura del dieléctrico.
B, protección contra impactos, lluvia, llamas, salpicaduras de sustancias ígneas y soportan
una tensión de ensayo de 2.200 V con una fuga máxima de 3 mA.
C, protección contra impactos, lluvia, llamas, salpicaduras de sustancias ígneas, pero a los
cuales no se les impone exigencias en lo referente a condiciones dieléctricas.
D,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos de protección personal
  • elementos de proteccion personal
  • Elementos de proteccion personal
  • elementos de proteccion personal
  • Elementos Proteccion Personal
  • ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
  • elementos de proteccion personal
  • Elementos de proteccion personal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS