Elementos Del Producto Y Ciclo De Vida

Páginas: 5 (1112 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
El producto
 Definición

 Elementos
 Atributos
 Ciclo de vida del producto
 Matriz BCG
 Creación de nuevos productos

Definición
Producto es un conjunto de
elementos tangibles, intangibles y
psicológicos, en una determinada
forma, fácil de reconocer, que el
cliente desea adquirir para satisfacer
sus necesidades.

Elementos
O Tangibles: son aquéllos de carácter físico:

color, peso,tamaño, característica objetiva

O Intangibles: elementos de carácter social:

marca, prestigio, servicio asociado …
O Psicológicos: cumplen la función de

satisfacer al cliente, apelan a los valores
que el cliente quiere satisfacer

Atributos del producto
FORMA

Función de utilidad

Estética

Reconocimiento

Para el cliente:

- Diseño

- Llamar la atención

- Comodidad

- Color

- Asociar forma yproducto

- Facilidad de manejo

- Imagen

- Ayudar a comprar

Para la empresa:
- Ahorro de costes

Atributos del producto
TAMAÑO
Ley de Gossen: El placer obtenido por el consumo de un bien
disminuye a medida que aumenta la cantidad consumida, hasta
llegar a la saciedad.

TIEMPO
 Un producto debe nacer cuando exista demanda para consumirlo
 Un servicio debe prestarse en un momento determinado Atributos del producto
ENVASE
PROTECCION

LOGÍSTICA

IDENTIFICACION

DIFERENCIACION

USO
 Preparación: se tiende a elegir lo que sea más fácil de preparar.
 Facilidad: Hacer el producto lo más sencillo posible
 Combinación: Que satisfaga varias necesidades al mismo tiempo
 Flexibilidad: Que sea bueno para la mayoría de los clientes

Atributos del producto
MARCA
 Garantiza un determinado nivelde calidad del producto.
 Permite reconocer el producto facilmente.

Factores de desarrollo de una marca
 Sencillez/Complejidad: Frigo, Schweppes
 Fonética: Para denotar cercanía se usan vocales abiertas (a,e,0),
para mostrar fuerza las consonantes (p,t)
 Marcas descriptivas o abstractas: Telefónica, Ono

USO DE LAS MARCAS
 Marca Paraguas: se aplica a todos los productos,
independientementede sus características: Nestlé

 Marcas de empresa combinadas con productos: se define
una marca distinta para cada familia de productos. Ford Focus,
Ford Mondeo

 Marca de Gamas: Identifican las líneas o familias de
producto. Grupo Audi que tiene tres marcas Wolkswagen, Audi,
Seat

 Marca específica: se utiliza para cada producto Henkel:
(Loctite, La Toja, Pritt, Pelikan

Ciclo de Vida delProducto

Introducción Crecimiento

Madurez

Declive

- Es necesario realizar una fuerte inversión
Introducción:

- Se consiguen pocos clientes.
- El futuro del producto es incierto
- El precio del producto es alto.
- Aumentan los clientes

Crecimiento

- Aumenta la competencia
- El precio sigue siendo alto
- El productos se va perfeccionando
- Las ventas se estabilizan

Madurez

- Se reduce elprecio porque hay mucha competencia
- El producto es de buena calidad
- Las ventas decaen progresivamente.

Declive

- No hay nuevos clientes
- Se deja de producir el producto

Perfiles especiales del
ciclo de vida del producto
BLUFF
Productos con una fase de
introducción muy buena,
parecen que van a tener una
buena aceptación pero se
deshinchan enseguida

Productos que son moda una temporada, tienengran éxito en un
determinado momento pero luego desaparecen.

BLUFF CON ACTIVIDAD RESIDUAL
Parecido al anterior, productos que entran muy rápido en el
mercado y enseguida caen, pero en este caso mantienen
una actividad residual que alarga la vida del producto.

Es el caso de determinados programas de televisión, sobre todo
los reality show, que tienen gran audiencia en las primeras
edicionespero que luego tienen niveles bastante normales

APRENDIZAJE LARGO
Productos con una lenta etapa de introducción
en el mercado, parecen que van a fracasar,
pero acaban alcanzado la madurez

Un ejemplo puede ser la TDT, o la informática en casa

SIN APRENDIZAJE
Productos que tienen una gran aceptación en el
mercado de forma muy rápida y que son asumidos
durante mucho tiempo por la sociedad

Un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costeo del ciclo de vida de los productos
  • Ciclo de vida de un producto
  • ciclo de vida de producto
  • ciclo de vida del producto
  • Ciclo de vida de un producto
  • ciclo de vida del producto y el mercado
  • CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
  • Ciclo De Vida De Producto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS