ElEMENTOS DEL DLITO

Páginas: 6 (1251 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
Aspectos Positivos
Conducta: La conducta es el comportamiento humano voluntario positivo o negativo que tiene un fin o propósito. Sólo los seres humanos pueden cometer conductas positivas o negativas, ya sea por acción u omisión, la conducta es básica en la existencia del delito y es de donde se desprenden los demás elementos. La conducta puede ser de acción u omisión.
El aspecto positivo o deacción de la conducta consistirá en un movimiento corporal, voluntario, que producirá un resultado, mientras que el aspecto negativo u omisión es la ausencia voluntaria del movimiento corporal, es un no hacer voluntario, teniendo el deber legal y moral de hacerlo y esto también produce un resultado.
Tipicidad: La tipicidad es el elemento esencial para la configuración del delito, sin esteelemento exterior de conducta subjetiva es imposible su existencia. Esta dentro del tipo penal toda conducta que mediante una acción u omisión se ajusta a los supuestos jurídicos establecidos como delito o falta dentro de un ordenamiento legal, para que una conducta sea típica, debe estar especificada detalladamente como delito o falta dentro de una norma penal. Se denomina tipicidad al encuadramiento dela conducta humana al tipo penal. Así cuando la ley describe el homicidio diciendo "el que prive de la vida a otro", la conducta típica está dada por el hecho concreto de matar a otro.
Antijuridicidad: La Antijuridicidad es uno de los elementos esenciales para la configuración del delito. Se le define como aquello contrario al derecho. Este elemento supone que la conducta que se ha realizado estáprohibida por el orden.
Culpabilidad: La distinción entre los dos grandes núcleos des valorativos del delito, la antijuridicidad (objetiva) y la culpabilidad (subjetiva), junto con la aparición del concepto analítico del delito, dieron lugar al surgimiento de una nueva categoría sistemática denominada culpabilidad, en el momento en que se consolida el "concepto clásico" del delito, la segundamitad del siglo XIX.
Punibilidad: Punibilidad significa cualidad de punible, es decir aquella conducta a la que se tiene la posibilidad de aplicar una sanción o pena jurídica. La Punibilidad significa la posibilidad de aplicar pena, atendiendo a esto no a cualquier delito se le puede aplicar pena.



Aspectos Negativos
Ausencia de la conducta: Va desde la ausencia de acción o de omisión de la misma,en la comisión de un acto ilícito. La ausencia de conducta se presenta por: Vis absoluta o fuerza física superior irresistible: Se presume que el sujeto actúo bajo la influencia de una fuerza física exterior inevitable. La ley señala que cuando se ejerce directamente una fuerza superior a la propia por la cual se ve sometido un individuo, su acto es involuntario y por lo tanto no se presenta laconducta delictiva.
Vis mayor o fuerza mayor: Se presenta cuando el sujeto realiza un a acción u omisión obligado por una fuerza física irresistible proveniente de la naturaleza por lo que no hay voluntad del sujeto.
Movimientos reflejos: Son actos corporales involuntarios, no funcionan como factores negativos de la conducta, si se pueden controlar o retardar o cuando el sujeto haya previsto elresultado.
El sueño: es el descanso regular y periódico de los órganos sensoriales y del movimiento, acompañado de relajación de músculos y disminución de varias funciones orgánicas y nerviosas. En éste caso, tampoco se daría la voluntad del sujeto por estar dormido, no tiene dominio de sí mismo.
El hipnotismo: es un procedimiento para producir el llamado sueño magnético, pueden presentarse lossiguientes casos:
El sonambulismo: Es el estado psíquico inconsciente mediante el cual la persona que padece sueño anormal tiene cierta aptitud para levantarse, andar, hablar y ejecutar otras cosas, sin que al despertar recuerda algo de lo que hizo.
Atipicidad: La atipicidad entonces se traduce en un elemento negativo, y es fácil concluir que se da cuando un hecho atribuido a un sujeto no puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dlitos informaticos
  • Elementos del estado
  • Elementos
  • El estado y sus elementos
  • Elementos
  • Elementos
  • Elementos
  • elementos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS