Electronica Y Analisis Instrumental

Páginas: 28 (6776 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
ELECTRONICA Y ANALISIS INSTRUMENTAL

ELECTRICIDAD

Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros en otras palabras es el flujo de electrones.
La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargaseléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicas positivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). También haypartículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.

* CORRIENTE

La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.
Una corrienteeléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán.
El instrumento usado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el galvanómetro que, calibrado en amperios, se llama amperímetro, colocado en serie con el conductor cuya intensidad se desea medir.

* VOLTAJE

El voltaje, tensión o diferencia depotencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.
A mayor diferencia de potencial sobre las cargas eléctricas o electrones contenidos en un conductor, mayor será el voltaje o tensión existente en el circuito al que corresponda eseconductor.

* LEY DE OHM

La Ley de Ohm establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo", se puede expresar matemáticamente en la siguiente fórmula o ecuación:

donde, empleando unidades del Sistema internacional de Medidas ,tenemos que:
* I = Intensidad en amperios (A)
* V = Diferencia de potencial en voltios (V)
R = Resistencia en ohmios (W o Ω).

* LEY DE KIRCHOFF

Las leyes de Kirchhoff son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos.

* Ley de Corrientes:

Esta ley también es llamada ley de nodos o primera ley de Kirchhoff y escomún que se use la sigla LCK para referirse a esta ley. La ley de corrientes de Kirchhoff nos dice que:
En cualquier nodo, la suma de la corriente que entra en ese nodo es igual a la suma de la corriente que sale. De igual forma, La suma algebraica de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.

La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga encouloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.
* Ley de Tensiones:

Esta ley es llamada también Segunda ley de Kirchhoff, ley de lazos de Kirchhoff y es común que se use la sigla LVK para referirse a esta ley.
En toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, En toda malla la suma algebraica de lasdiferencias de potencial eléctrico es igual a cero.

Ley de nodos

* MEDIR VOLTAJE Y CORRIENTE

* Voltaje

Medir en corriente alterna (C.A.) es igual de fácil que hacer las mediciones en corriente directa (DC).

Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.).
Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electrónica y análisis instrumental
  • Analisis Instrumental
  • ANALISIS INSTRUMENTAL
  • Analisis Instrumental
  • Analisis Instrumental
  • analisis instrumental
  • Análisis instrumental
  • Analisis instrumental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS