El Viejo y El Mar De Ernest Miller Hemingway

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2011
Biografía del autor.

Ernest Miller Hemingway:
(Oak Park, 21 de julio de 1899 – Ketchum, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense, y uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Ganó el Premio Pulitzer en 1953 por "El viejo y el mar" y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa.

Nació en Oak Park (Illinois) el 21 de julio de1899. Era el segundo hijo de una familia de seis. Su padre, Clarence Edmond Hemingway, era médico y le gustaba la caza y la pesca. Su madre, Grace Hall Hemingway, había estudiado música y le hizo interesarse por ella. El padre de Ernest poseía una casita con terreno en el lago Wallon, cerca de Petoskey (Míchigan). Allí aprendió a pescar (con tres años era ya capaz de manejar una caña) y a cazar (condoce empuñaba la carabina).

Los Estados Unidos habían entrado en guerra el 6 de abril de 1917, y Ernest no quería perderse la ocasión de seguir al Cuerpo de Expedición Americano, como hicieron John Dos Passos, William Faulkner o F. Scott Fitzgerald. Debido a un defecto en el ojo izquierdo, fue excluido como combatiente. Consiguió que lo admitieran como conductor de ambulancias de la Cruz Rojay desembarcó en Burdeos a finales de mayo de 1918, para marchar a Italia.

Hemingway vivió casi 20 años en Cuba, en una casa llamada Finca Vigía, donde escribió esta novela. En 1952 sorprende con un breve relato encargado por la revista Life, El viejo y el mar, por el que recibe el premio Pulitzer en 1953.

La historia narra la experiencia de un viejo pescador que ha tenido una mala racha ysale de pesca decidido a terminarla. Un año más tarde obtendrá el Premio Nobel de Literatura por el conjunto de su obra. Antes de recibir el premio, Hemingway repitió varias veces que el premio pertenecía a Cuba y después de recibir el Nobel dijo que era el primer sato cubano que recibía este importante premio.

Tema principal.

El tema principal es la captura de un enorme pez y la lucha quetraba el viejo con el mismo, que lo lleva a la deriva por unos cuantos días hasta que logra matarlo. Además aparecen en escena los tiburones, atraídos por el olor de la sangre que emanaba el pez capturado, lo que lleva al viejo a entablar una nueva lucha, esta vez con los tiburones.

Tema secundario.

Es la manera en como el muchacho Manolín apoya al pescador santiago aun cuando sabe que tienemala suerte para pescar pero no se rinden y siguen formando una amistad.

La idea principal.

La idea principal es como el pescador va con decisión a no dejarse vencer y de lograr pescar un pez

Lugar donde se desarrolla la obra.

Un pueblo cercano al mar del Caribe y en el mar. (Cuba)

Personajes principales.

El pescador (Santiago):

El viejo era flaco y desgarbado, con arrugasprofundas en la pare posterior del cuello. Las pardas manchas del benigno cáncer de la piel que el sol produce con sus reflejos en el mar tropical estaba en sus mejillas, éstas pecas corrían por los lados de su cara hasta bastante abajo y sus manos tenían las hondas cicatrices que causa la manipulación de la cuerdas cuando sujetan a los peces. Pero ninguna de estas cicatrices era reciente. Eran tanviejas como las erosiones de un árido desierto.

El pez:

Tan fuerte como el viejo, al final desistió y fue él quien murió.

Personajes secundarios.

El muchacho (Manolín):

El viejo le había enseñado a pescar y le tenía mucho cariño y aprecio.

Genero literario.

Narrativo: es un género literario en el que se relata una historia ficticia o real en la que el autor puede o no estardirectamente involucrado. Si se trata de un cuento o de una novela la historia es imaginaria, en el caso de una crónica, se trata de una historia real.

Movimiento literario.

Vanguardismo: se utilizó posteriormente para denominar, en el terreno artístico, las llamadas vanguardias históricas, una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX que buscaban innovación en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ´´ El viejo y el mar ´´ ernest hemingway
  • Ensayo del viejo y el mar...de ernest hemingway
  • Ernest Miller Hemingway
  • Ernest Miller Hemingway
  • Ernest Miller Hemingway
  • Ernest Miller Hemingway
  • El mar cambia-ernest hemingway
  • Simbología En El Viejo Y El Mar De Hemingway

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS