EL USO DEL AGUA

Páginas: 6 (1265 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESC. NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA
“PEDRO REYNOL OZUNA HENNING”








MATERIA:
TERAPEUTICA, NUTRICION Y SUSTANCIAS ENERGETICAS





ALUMNOS:
CARLOS GERARDO GUTIERREZ SOLIS


6° SEMESTRE GRUPO “B”



TUXTLA GUTIÉRREZ CHIAPAS A 25 DE MAYO DEL 2015

EL AGUA

El agua es por mucho uno de loscomponentes más importantes no solo para la vida del ser humano, sino también para la vida de todos los seres vivos y de muchas de las plantas que hay en el planeta tierra. En la naturaleza aparecen de cuatro formas: en estado sólido (nieve, hielo), en estado líquido, en estado gaseoso (vapor de agua de la atmósfera) y la que se integro muy reciente pero que en el artículo no lo menciona es el estadoplasma (forma gelatinosa). Se tiene muy en claro de que el agua es cien por ciento pura, sin embargo no lo es, sino que gracias a que su gran disolvente, siempre es acompañado de muchas partículas extrañas y para que puedan ser eliminadas debe ser sometida a un procedimiento que se llama destilación. El agua está compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno que en cuyas característicasson muy peculiares y que estas son los conocidos H2O. Su temperatura es ordinaria, el agua es un líquido inodoro e insípido y que está en compuestas en pequeñas masas.
Lo que se abordo son los componentes químicos que contiene el agua, pero aun no se ha abordado las principales funciones que tiene este importante líquido. El agua es un gran factor importante e indispensable para la vida vegetal: lasplantas toman sus alimentos ya disueltos en agua en sus diferentes procedimientos que las plantas puedan ingerir estos nutrimentos. La gran mayoría de las flores que existen son terrestres; viven manteniendo sus brotes y flores en el aire y que introducen sus raíces al suelo. Hay una gran diversidad de plantas que dan vida a una gran variedad de vida tanto acuática como terrestre.

Hay variostipos de plantas en las que pueden adaptarse al tipo de clima en las que estar localizadas; como es el caso de los cactus o nopales que estas están en climas muy secos y que estas son capaces de estar, en cambio con las que fueron capaces de dejar la tierra para poder adaptarse a las condiciones de las aguas, ríos, lagunas o en el mar. Aquí es en donde enmarco algo muy importante sobre las plantasacuáticas; las condiciones en las que están las plantas acuáticas son muy diferentes a las que hay en la tierra. Su temperatura no varía mucho y sus formas de vida son un poco superiores a las plantas que están en la tierra, ya que su único inconveniente es sobre alguna alteración del agua que podría afectar desde lo mínimo hasta lo más grave que puede pasar.

El agua es muy indispensable para elser humano; cada veinticuatro horas el ser humano despide al menos casi un litro de agua a través de la piel o de los pulmones. Todos los alimentos que la gran mayoría consume tienen agua, por lo tanto es de decirse que el humano está compuesto de las tres cuartas partes de agua. Sin ella no se podría dar con las flexiones de un músculo ni sentir nada por medio de los nervios; es más ni siquierapodríamos mover un solo hueso, un solo cartílago, ya que también están básicamente hechos de huesos. Lo más curioso del tema del agua es que, a pesar de que no se sabe con certeza si en otros planetas haya agua, lo cierto es que se a comprobado hasta donde es de suma importancia el agua en el planeta tierra.
Con las investigaciones que se han hecho desde que el hombre llego a la luna, se hacomprendido que fuera de la existencia del hombre o de la vida en la tierra sin en agua.
Lo más sorprendente del tema del agua y su impacto que tiene en la tierra es el peso que tiene en ella, es decir, la gravedad. La atracción que ejerce es considerable, inmediatamente se percibe su pesantez. Es cierto que como se ha mencionado que no se encuentra pura; en gran parte se encuentra con un 35 g por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Uso del agua
  • Uso del agua
  • uso del agua
  • Uso Del Agua
  • Uso Del Agua
  • Uso del agua
  • Uso del agua
  • El Uso Del Agua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS