El Tabaco

Páginas: 6 (1375 palabras) Publicado: 14 de diciembre de 2012
* Universidad popular de Nicaragua.
* Uponic.
*
* Facultad: Ciencias Económicas.
Conferencia: Contabilidad
Profesor(a): Rosa Lumbi.
Tema: -Generalidades del Ciclo Contable
- Necesidades del Ciclo Contable.
-Duración del Ciclo Contable
Autor: Marvin Ariel Romero Munguía.
Fecha de Entrega: 02/12/12.
Tema del ensayo: El tabaco: una droga mortal.Tesis: El tabaco es altamente destructivo no solo para el que lo consume sino también para el convive con él y a nuestro planeta. Así que busca ayuda porque finalmente el te mata.
Bosquejo o estructura del ensayo.
Introducción.
Desarrollo.
1. Tabaco y adicción.
-El tabaco.
-El tabaquismo.

2. Compuestos del tabaco.
-Compuestos generales.
-Compuestos principales

3.Tipos de fumadores.
-Fumadores pasivos.
-Fumadores activos.

4. Consecuencias del tabaco.
-En el embarazo.
-Sistema vascular.
-Sistema respiratorio
-Sistema digestivo.
-En la piel.
-Tabaco y cáncer.

5. Daños y síntomas al fumar.
-En el hombre.
-En la mujer.

6. Abstinencia y tratamiento para el tabaquismo.
-Abstinencia al tabaco.
-Tratamiento para el tabaquismo.-Beneficios.

Conclusión
* Introducción.
* Según la el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.1 En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% delas bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.
* Desarrollo.
Tabaco y adicción.
El tabaco es la droga legal más consumida el mundo, el componente psicoactivo del tabaco es la nicotina.El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina que actúa sobre el sistema nervioso central.
Compuesto del tabaco.
El tabaco está compuesto por 4027 químicos de los cuales 200 son venenos conocidos y 60 son cancerígenos.
Los principales componentes son la nicotina, el alquitrán, el monóxido de carbono y el cianuro de hidrogeno.Tipos de fumadores.
Fumadores pasivos: Este tipo de fumadores son los que consumen, involuntaria o inevitablemente, el humo de una persona fumadora, aun sin consumir ellos mismos ningún tipo de cigarro, pipa u otro instrumento para tal efecto. No tiene tanto efecto nocivo como los fumadores activos pero aún así daña el organismo.
Fumadores activos: Son los fumadores propiamente dichos, laspersonas que fuman directamente el cigarro. Se dice que a los fumadores pasivos les afecta más el cigarro que a los fumadores activos.
Consecuencias del tabaco.
En el embarazo el tabaco genera riesgo de sufrir embarazo ectópico, hemorragias vaginales; niños con bajo peso, insuficiencia respiratorias y asma en el recién nacido.
El tabaquismo en el sistema vascular favorece a la arterioesclerosis,infartos e insuficiencia cardiaca.
El sistema respiratorio disminuye la capacidad pulmonar, lo que favorece las infecciones respiratorias, enfisema pulmonar y asma.
En el sistema digestivo el tabaquismo está asociado con la gastritis, ulceras gastroduodenal, esofagitis por reflujo, daños en las papilas gustativas con déficit en el sentido del gusto, etc.
En la piel aparece envejecimientoprecoz dificulta la detección del cáncer.
El tabaco está relacionado con el cáncer de pulmón, boca, lengua, laringe, esófago, páncreas, hígado, estomago, colon, recto, vejiga, mamas, aparatos genitales y linfatico, entre otros.
Daños y síntomas al fumar.
Los daños y síntomas al fumar en el hombre y de forma general son: cansancio por falta de oxigeno, dolor y pesadez en la cabeza, ronquera e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El tabaco
  • TABACO
  • tabaco
  • EL TABACO ES
  • tabaco
  • el tabaco
  • El Tabaco
  • El tabaco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS