El ser humano, la ciencia y la etica

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2011
PROBLEMÁTICA DEL SER HUMANO Y EL PAPEL DE LA CIENCIA

Desde sus inicios el ser humano ha tenido la necesidad de adquirir nuevas cosas para satisfacer sus necesidades y según su poder de adquisitivo se determina su grado de felicidad. En un principio la forma de adquirir nuevas cosas era un poco rudimentaria y estaba marcada por la fuerza y destreza del individuo, pero a medida que lasnecesidades del hombre fueron creciendo se hizo necesario que la solución de estas fuera dejando de ser algo rudimentario para convertirse en un proceso lleno de tecnología e investigación con el fin de suplir de la mejor forma posible estas necesidades.

Es así como el ser humano deja a un lado el ser rudimentario para darle paso a un ser más pensante, con mayor grado de investigación con unos objetivosmás ambiciosos que día a día obligan al hombre a juntarse con la ciencia en busca de su progreso. Pero en esta búsqueda de la ciencia se encuentra con una problemática mayor y es la de tomar decisiones con respecto a si algo es bueno o malo. Y en esta toma de decisiones el hombre ha dejado de lado el bienestar social por darle prioridad al bien privado, todo esto enfocado a su necesidad deadquirir más bienes con el fin de sentirse bien e importante ante una sociedad consumista.

Esta es la razón que nos ha llevado a vivir en un mundo de apariencias donde caemos en la rutina diaria y la monotonía del trabajo, donde somos vistos como elementos de producción dejando a un lado nuestros sentimientos, valores, creencias y enseñanzas. Donde nos preocupamos por realizar una labor diaria con elfin de obtener a cambio un salario el cual podamos gastar en la adquisición de los nuevos productos sacados al mercado con la última tecnología para sentirnos importantes y de acorde a la sociedad en la que vivimos.

En conclusión podríamos decir que las necesidades del ser humano nos han llevado a grandes avances científicos y tecnológicos pero no todos han sido con fines beneficiosos para elser humano, generando algunas veces más inconvenientes para la sociedad. Por lo tanto no podemos asegurar que la ciencia es la solución a los problemas del hombre pero que sin la ayuda de esta el hombre podría suplir sus necesidades.

CIENCIA, CULTURA Y PROGRESO

Con el pasar de los tiempos y la evolución de la humanidad se ha generado una discusión en la importancia de la ciencia y la culturay él como estas afectan al progreso del hombre. La ciencia se ha enfocado a dar soluciones a los problemas planteados por el mismo ser humano, con avances tecnológicos, programas investigativos, invención de nuevas maquinas que buscan facilitar el diario vivir de las personas; aunque en esta búsqueda se han encontrado avances científicos a los cuales se les ha dado un mal enfoque o una malautilización generando en algunos casos destrucción, muerte, tragedia y daños irreparables para la humanidad y el medio ambiente. Pero esto no ha sido impedimento para que la ciencia siga hacia el futuro en búsqueda de nuevas respuestas para las preguntas que día a día atacan a la humanidad. Ya que todo en la ciencia no ha sido negativo, también se han tenido avances que facilitan las tareas del hombreen su diario vivir y mejoras para enfermedades que agobian a la humanidad.

Por otro lado encontramos las creencias del hombre, esos pensamientos, cultos, ideologías, paradigmas, formas de hablar, de vestir, de pensar que son reflejados por cada uno de nosotros ante la sociedad lo que define nuestra cultura. Aquella que en algunas ocasiones va en contra de la ciencia y sus avances, porqueestá enfocada en lo que nuestros padres, abuelos, tíos o antepasados nos dejaron como enseñanza, como legado para ser diferentes ante la sociedad , para crear nuestra propia identidad con fundamentos, valores, ideologías y teorías transmitidas con el pasar de los años.

Entonces nos encontramos con una clara discusión ¿debemos permitir que la ciencia avance así esta destruya nuestra cultura? ó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Sentido ético del ser humano
  • la etica y moral en el ser humano
  • La Etica Del Ser Humano
  • Ciencias que estudian al ser humano
  • Problematice del ser humano y la ciencia.
  • Etica ciencia de la convivencia humana
  • El comportamiento del ser humano en el entorno etico
  • ÉTICA Y MORAL EN LA FORMACION DEL SER HUMANO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS