El Salario

Páginas: 10 (2299 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2014
Objetivo general:
Conocen el concepto de salario.

Objetivo específico:
Identifico las formas de pago del salario.
Analizar los plazos de tiempo en el que se percibe el salario (semanal, quincenal, mensual)
Analizar la participación de los beneficios de la empresa.










































Salario
Capitulo 1
Del salario generalArticulo 227: Los efectos de este código, salario significa la remuneración, sea cual fuere su denominación o método de calculo que pueda evaluarse en efectivo, debida por un empleador a un trabajador en virtud de los servicios u obras que este haya efectuado o debe efectuar, de acuerdo con lo estipulado en el contrato de trabajo.

Articulo 228: El salario se estipulara libremente, pero nopodrá ser inferior al que se establezca como mínimo de acuerdo con las precipitaciones de la ley.

Artículo 229: Las tasas de remuneración no podrán establecer desigualdad por razón de sexo, nacionalidad, religión, condición social y preferencias políticas y sindicales.
A trabajo de igual valor, de la misma naturaleza o no, duración o eficacia, deberá corresponder remuneración igual, salvo elsalario mayor fundado en antigüedad y merecimientos.

Articulo 230: el salario puede pagarse, por unidad de tiempo (mes, quincena, semana, día u hora); por unidad de obra (pieza, tarea o a destajo) y por comisiones sobre las ventas o cobros por cuenta del empleador.
Si el valor de la remuneración en especie no se determina en el contrato de trabajo, será fijado prudencialmente por la autoridadcompetente. No constituirán salario las colaciones, gastos de transferencias, gastos de viajes y otras prestaciones que suministre el empleador con el objeto de facilitarla ejecución de la tareas.

Articulo 231: Los salarios de abonaran en moneda de curso legal. Queda prohibido el pago de los mismos en vales, pagares, cupones, fichas u otros signos representativos cualquiera con que se pretendesustituir la moneda.
No obstante, el pago podrá hacerse parcial y excepcionalmente en especie, hasta el 30% siempre que estas prestaciones sean apropiadas al uso personal del trabajador y su familia, redunden en beneficio de los mismos y que el valor que se le atribuya sea justo y razonable.

Artículo 232: El salario se pagara a intervalos regulares, conforme a las siguientes reglas:
El pago delsalario se efectuara semanalmente, por quincena o por mes, excepcionalmente de acuerdo a la naturaleza del trabajo cuando el trabajador no trabaje diariamente, el salario podrá ser abonado al termino de cada jornada, por semana o quincenalmente, en ningún caso la remuneración diaria del trabajo a jornal será inferior a la suma que resulte dividir el salario mínimo mensual por 26 días.
En lostrabajos por pieza, media o unidad de obra, cada quince días, por los trabajos concluidos en dicho periodo.
Artículo 233: Todo trabajador deberá ser informado antes de ocupar su empleo o al producirse modificaciones en el mismo, de las modalidades de pago del salario que le corresponderá.
Artículo 234: las horas extraordinarias de labor serán pagadas con un 50% por lo menos, sobre el salario convenidopara la jornada ordinaria.
El trabajo nocturno sea pagado con un 30% sobre el salario ordinario fijado para el trabajo diurno.
Las horas extraordinarias nocturnas serán pagadas con recargo del 100% sobre el salario hora ordinario nocturno.
Las horas trabajadas en días feriados serán pagadas con recargo de 100% sobre el salario hora ordinario del día hábil.

Artículo 235: Todo trabajadorrecibirá conjuntamente con sus hojas de liquidación firmada por el empleador y su representante, en la que conste:
-El salario básico sobre el cual se efectúan la liquidación;
.El numero de jornadas trabajadas y pagadas, el de piezas o tareas hechas, cuando el salario se conviene a destajo porcentaje;
-Las sumas a que el trabajador tiene derecho además del sueldo básico; y,
-El concepto de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salario
  • salario
  • salario
  • SALARIO
  • EL SALARIO
  • Los Salarios
  • Salarios
  • salarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS