EL ROMANTICISMO

Páginas: 2 (287 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2015
EL ROMANTICISMO
CONTEXTO:
es el estilo artístico característico de los siglo XVIII y XIX originado en Alemania y el Reino Unido .El mismo se ha considerado un resultado de los cambios anivel político, económico y social que se dieron en Europa y entre los cuales deberíamos mencionar la revolución francesa, y la revolución industrial y el avance del capitalismo a nivel mundial. Elromanticismo nace como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos
CARACTERISTICAS:
1-Defender la libertadartística: ser creativos sin necesidades de las reglas reverenciadas por los rígidos neoclásicos.
2-Predominio del sentimiento: las emociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Seexaltan los sentimientos religiosos, patrióticos y los inspirados en la naturaleza(el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
3-Carácter individual: frente ala rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidad, la diversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración
4-Sentimiento nacionalista: atención ygusto por lo propio y peculiar de cada país o región (lengua,cultura,costumbres,tradiciones,leyendas,etc)
5-Predominio del sentimiento frente a la razón
REPRESENTANTES DEL ROMANTICISMO:
GOETHE:Alemán sus obras mas resaltantes fueron: Werther y Fausto


ALEJANDRO DUMAS: Francés sus obras más importantes: los tres mosqueteros y el conde de montecristo

VICTOR HUGO: Francés. Sus obras másimportantes: Los miserables, Hernani y nuestra señora de Paris


RICARDO PALMA: Peruano. Su obra más importante: Tradiciones peruanas


NEOCLASICISMO
surgió en el siglo XVIII. Es el estiloartístico con principios intelectuales de la ilustración.
Características:
1-El arte sirve para educar/moralizar
2-EL arte sometido a reglas
3-Predominio de la razón sobre el sentimiento
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • Romanticismo
  • El romanticismo
  • Romanticismo
  • romanticismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS