el placer nacional del buen vivir

Páginas: 16 (3825 palabras) Publicado: 2 de julio de 2014








NOMBRE:

KEVIN ROSS CHONG

MATERIA:

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

CATEDRO:

ING JORGE SOLORZANO

CARRERA:

INGENIERIA ELECTRICA

EL PLACER NACIONAL DEL BUEN VIVIR

La noción del buen vivir no tiene unos límites precisos, y ha sido entendida de distintas maneras. Así, en la Constitución 2008, el buen vivir se explica por referencia a una serie decondiciones, entre las cuales constan las siguientes: primeramente, ciertos deberes del Estado, como la planificación del desarrollo, la erradicación de la pobreza, la redistribución equitativa de los recursos (Art. 3.5), la prestación de los servicios públicos (Art. 85), el goce efectivo de los derechos y su garantía estatal (Arts. 275, 277); y en segundo lugar, el deber de los particulares de promover"el bien común y anteponer el interés general al interés particular" (Art. 83.7). Por otra parte, el Plan Nacional de Desarrollo. Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 (33-42) aporta requisitos suplementarios para realizar el buen vivir, tales como: la recuperación de lo público, el Estado democrático, pluralista y laico, el ser humano social, diverso pero en unidad, la potenciación de suscapacidades, la igualdad, la convivencia solidaria, fraterna y cooperativa, el trabajo, una relación armónica con la naturaleza, entre otros. A todo ello debe sumarse lo señalado por René Ramírez, en la Presentación del Plan Nacional de Desarrollo: el buen vivir comprende la satisfacción de las necesidades, la consecución de una calidad de vida digna, el florecimiento, el logro de aquello que sevalora como objetivo de vida deseable, amar y ser amado; "el Buen Vivir se construye …desde… la justicia social, y desde el reconocimiento, la valoración y el diálogo de los pueblos y de sus culturas, saberes y modos de vida" (10). Como se puede apreciar, el concepto del buen vivir es sumamente rico, estando constituido por un conjunto de elementos.



LA PLANIFICACION NACIONAL

La SecretariaNacional de Planificación y Desarrollo es la Institución pública encargada de realizar la planificación nacional en forma participativa incluyente y coordinada para alcanzar el Buen Vivir que anhelamos todas y todos los ecuatorianos.

Integridad
Transparencia
Calidez
Solidaridad
Colaboración
Efectividad
Respeto
Responsabilidad
Lealtad
Inclusivo

Misión

Administrar y coordinar elSistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, como medio de desarrollo integral del país a nivel sectorial y territorial; establecer objetivos y políticas estratégicas, sustentadas en procesos de información, investigación, capacitación, seguimiento y evaluación; orientar la inversión pública y promover la democratización del Estado, a través de una activa participación ciudadana,que contribuya a una gestión pública transparente y eficiente.

Visión

Ser el referente latinoamericano en términos de planificación nacional, previendo el Ecuador del futuro para las y los ecuatorianos.

DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES

La constitución de 2008 forma parte del nuevo constitucionalismo latinoamericano que se inicia con las Constituciones de Colombia, Venezuela y Bolivia, yque surge como respuesta a la necesidad de garantizar los derechos de las personas frente a poderes públicos o privados que en la época contemporánea se han vuelto homogeneizadores y que responden a una lógica liberal-burguesa de poder.
De este modo, el nuevo constitucionalismo latino americano apunta a cimentar las bases de lo que Ferrajoli denomina democracia sustancial, basada en la garantíade los derechos fundamentales, en contraposición a la noción de democracia formal que centra su preocupación en la protección de derechos de carácter patrimonial (Ferrajoli, 2001: 35).

En ese contexto, la constitución de Montecristi, a través del establecimiento de nuevos principios, la garantía de nuevos derechos para la ciudadanía, la configuración de una nueva estructura estatal y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
  • plan nacional del buen vivir
  • Plan Nacional Del Buen Vivir
  • Plan Nacional Buen Vivir
  • Plan Nacional Del Buen Vivir
  • PLAN NACIONAL BUEN VIVIR
  • Plan Nacional Del Buen Vivir
  • PLAN NACIONAL DE BUEN VIVIR

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS