el palacio real de madrid

Páginas: 10 (2330 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014


El palacio real de Madrid
se encuentra en españa
es el lugar turistico de mayor atractivo en españa
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del Rey de España; no obstante, los actuales Reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado fundamentalmente para ceremonias de Estado. Wikipedia
Dirección: Calle Bailén, s/n, 28071 Madrid, EspañaInicio de la construcción: 1734
Inauguración: 1755
Función: Palacio
Teléfono: +34 914 54 87 00
Provincia: Comunidad de Madrid
Estilos arquitectónicos: Arquitectura clásica, Clasicismo, Arquitectura del Barroco
Arquitectos: Francesco Sabatini, Filippo Juvara, José Segundo de Lema, Giambattista Sacchetti
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del Rey de España; no obstante, losactuales Reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela, por lo que es utilizado fundamentalmente para ceremonias de Estado.1

Con una extensión de 135 000 m² y 3 418 habitaciones, es el Palacio Real más grande de toda la Europa Occidental.2 Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, ycolecciones muy relevantes de otras disciplinas artísticas como pintura, escultura y tapicería.3

Es conocido también como Palacio de Oriente. Este nombre procede de su ubicación en la Plaza de Oriente, que debe su nombre precisamente por estar en el lado oriental del palacio. A eje con el Palacio, y enfrentado, se encuentra al otro extremo de la plaza el Teatro Real.4

El palacio fue levantado pororden del rey Felipe V sobre el solar dejado por el Real Alcázar de Madrid, destruido parcialmente por un incendio en 1734. El episodio del incendio sirvió para justificar la sustitución del viejo edificio por un palacio acorde al gusto de la época. Su construcción comenzó en 1738, según trazas del arquitecto Filippo Juvara, quien proponía un palacio mayor pero en una ubicación diferente. A sumuerte, se le encomendó el proyecto a su discípulo Juan Bautista Sachetti, a quien se exigió adaptar los planos de Juvara al solar del antiguo Alcázar. Otros distinguidos arquitectos españoles como Ventura Rodríguez participaron y se formaron en la cantera del nuevo palacio, a él se debe la configuración de la Real Capilla. 5 Francesco Sabatini se encargó de la conclusión del edificio, así como deobras secundarias de reforma, ampliación y decoración. Carlos III fue el primer monarca que habitó de forma continua el palacio.6

El último monarca que vivió en palacio fue Alfonso XIII, aunque Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, también habitó en el mismo, siendo por tanto el último Jefe de Estado que lo hizo. Durante ese periodo fue conocido como «Palacio Nacional». Todavía hay unasala, al lado de la Real Capilla, que se conoce por el nombre de «despacho de Azaña».7

El interior del palacio destaca por su riqueza artística, tanto en lo que se refiere al uso de toda clase de materiales nobles en su construcción como a la decoración de sus salones con obras de arte de todo tipo, como pinturas de artistas de la importancia de Caravaggio, Velázquez, Francisco de Goya yfrescos de Corrado Giaquinto, Giovanni Battista Tiepolo o Anton Raphael Mengs.8 Otras colecciones destacables que se conservan en el edificio son las de la Armería Real, porcelana, relojería, mobiliario y platería.9

Actualmente Patrimonio Nacional, organismo autónomo dependiente del Ministerio de la Presidencia, gestiona los bienes de titularidad pública puestos al servicio de la Corona, entre ellosel Palacio Real.10


Fachada del Palacio hacia los Jardines de Sabatini

Fuente de Felipe IV con el Palacio al fondo.

Vista nocturna del Palacio hacia el Teatro Real, con la estatua de Felipe IV

Fachada al Campo del Moro.
Índice [ocultar]
1 Historia del edificio
1.1 El palacio barroco
2 Exterior del palacio
2.1 Plaza de la Armería
2.2 Plaza de Oriente
2.3 Jardines del Campo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • palacio real de madrid
  • An lisis Palacio Real de Madrid
  • El palacio real de madrid
  • Palacio Real De Madrid
  • real palacio de madrid
  • Palacio de madrid
  • Real Madrid
  • real madrid

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS