El Nopal

Páginas: 9 (2207 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
MINISTERIO DE EDUCACION
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION MOQUEGUA
INSTITUCION EDUCATIVA PARTICULAR
“ROBERT GAGNE”







PROYECTO DE INVESTIGACION
ANALIZAR LAS PROPIEDADES DEL NOPAL COMO ALTERNATIVA PARA LA ALIMENTACION EN LA CIUDAD DE MOQUEGUA
2012
PRESENTADO POR:
Flor Ortiz, Joel Sebastián
Amésquita Riveros, Joaquín Eduardo
SEXTO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA
ASESOR: Prof.Flores Nina, Adán Ángel
MOQUEGUA – PERÚ
2012

INDICE
1. Planteamiento del problema
1.1 Descripción del problema
1.2 Definición del problema
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivos generales
1.3.2 Objetivos específicos
2. Marco teórico
2.1 Base teórica
2.2 Definición de conceptos básicos
2.3 Hipótesis
3. Diseño metodológico

3.1. Tipo de lainvestigación
3.2. Población y muestra de la investigación
3.2.1. Población
3.2.2. Muestra
4. Aspecto administrativo
4.1. Cronograma de la investigación
4.2. Presupuesto
4.3. Financiamiento
- Bibliografía
- Anexos


INTRODUCCION

ELEMENTOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción del problema
Nuestros vallesinterandinos producen tuna de buena calidad que se consume en nuestra ciudad y con mayor proporción en nuestras regiones vecinas e incluso se exporta hasta la ciudad de La Paz en Bolivia.
Lamentablemente nuestra población desconoce el potencial nutritivo que nos brinda esta noble planta. Porque no solo su fruto es bueno sino su penca que tiene muchos nutrientes y es una planta medicinal.
Existen muchostrabajos científicos que demuestran lo dicho anteriormente, incluso existen recetas culinarias utilizando como materia prima el nopal o penca de tuna
1.2. Definición del problema
¿Por qué la población moqueguana no consume la penca de la tuna siendo buena para la salud?
1.3. Objetivos de la investigación
1.3.1. Objetivo general
Explicar las propiedades del nopal para consumirlas en losalimentos en la ciudad de Moquegua
1.3.2. Objetivos específicos
- Informar a la población moqueguana sobre las propiedades nutritivas y medicinales que posee la penca de la tuna.
- Identificar el valor nutricional del nopal, para introducirlo en los alimentos





2. MARCO TEORICO
2.1. Base teórica
2.1.1. El NopalSu nombre original es Tenochtitlán que significa "fruta de la piedra y de Nuchtli", en 1857 los aztecas lo utilizaron bajo el nombre de nopalli, tomado por los españoles para finalmente saber su nombre actual.
Es una especie de las opuntias, de la familia de las cactáceas o chumberas, es una planta de mas o menos tres metros de alto, de tallos planos, formados a su vez de pequeñas paletasovaladas, cubiertas de espinas y pequeños pelos removibles que facilitan el consumo humano, también consta de grandes flores, su fruto es la tuna, la cual también es apta para el consumo humano.
El aprovechamiento de las propiedades curativas de las plantas es una práctica milenaria que nunca ha dejado de existir. El caso del nopal en México, tiene un especial significado por el papel simbólico delasentamiento de los aztecas en el lago de Texcoco, dando lugar a su imperio Tenochtitlan (te, piedra y nochtli, nopal). Los aztecas lo usaban para muchos usos medicinales: para las fiebres bebían el jugo, el mucílago o baba del nopal la utilizaron para curar labios partidos, la pulpa curaba la diarrea, las espinas para la limpieza de infecciones, la fruta era usada para el exceso de bilis, empleabanlas pencas del nopal como apósito caliente para aliviar inflamaciones y la raíz para el tratamiento de hernia, hígado irritado, úlceras estomacales y erisipela. Actualmente es parte de nuestro escudo nacional y todavía tiene usos medicinales y alimenticios muy variados.
El nopal es una planta silvestre que sobrevive en regiones desérticas y frías. No requiere de mucha agua para su cultivo, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El nopal
  • EL NOPAL
  • Nopal
  • Nopal
  • Nopal
  • nopal
  • Nopales
  • Nopal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS