El nili asd

Páginas: 78 (19292 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
DOCUMENTO PARA EL DEBATE

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Proyecto de Ley de Educación Nacional Convocatoria a un debate amplio y fecundo

HACIA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA

La Argentina necesita un profundo debate que nos permita elaborar un Proyecto de Ley de Educación Nacional ampliamente legitimado por la opinión y la participación del conjunto de la ciudadanía.Somos conscientes de que al convocar al debate sobre el futuro de la educación argentina también estamos poniendo en discusión el modelo de país para las próximas décadas. Es por ello que consideramos que la futura Ley de Educación Nacional no debe constituirse en una legislación para la coyuntura. Como en el caso de la Ley 1420, debe interpretar con realismo la situación de la que partimos y delinearcon imaginación y creatividad la estrategia educativa para la Argentina que queremos: una nación con mayor justicia social, producto de la mejor distribución de los beneficios del crecimiento, una nación soberana que recree y transmita su acervo cultural, valores y saberes de calidad en forma democrática, para que todos sus ciudadanos puedan participar igualitariamente en una sociedad que estarácaracterizada por el valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología. Para que esto sea posible, se requiere de una ley que sepa interpretar las opiniones, deseos y sueños de la gran mayoría de los argentinos y argentinas. Sólo así lograremos que el cumplimiento de sus objetivos se constituya en una verdadera política de Estado. Los docentes y el conjunto de los actores del sistema educativojugarán un rol protagónico en este debate. Pero estamos convencidos de que la educación como un derecho social es una problemática que preocupa al conjunto de la comunidad, y por ello hacemos un llamado a todos los argentinos y a las organizaciones que los representan a participar del debate sin prejuicios, con amplitud de perspectiva y con generosidad. Se trata de privilegiar los aspectos en losque ya tenemos coincidencias concertadas y profundizar la discusión a los efectos de encontrar nuevos objetivos comunes que iluminen el camino que nuestro pueblo debe recorrer para dejar definitivamente atrás la crisis y construir un futuro de paz, progreso, bienestar e igualdad para todos nuestros conciudadanos. Necesitamos avanzar desde nuestras perspectivas particulares y sectoriales hacia unasíntesis que refleje los núcleos de coincidencias, para que la ley no se limite a una sumatoria de nobles propuestas. La ley debe convertirse en un plan de acción efectivo, en una herramienta fundamental para la transformación del país, profundamente incorporado en la conciencia de nuestro pueblo. Tenemos muchas incertidumbres respecto del futuro de la humanidad y de la Argentina, pero tambiénposeemos una certeza fundamental: sea como fuere ese futuro, la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología jugarán un papel determinante en su configuración. Convencidos de ello, estamos seguros de que buena parte del destino del país y de nuestros hijos depende del compromiso y amplitud con los que encaremos este proceso de discusión. Dr. Néstor Kirchner Presidente de la Nación Lic. DanielFilmus Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología

Índice
Presentación Capítulo 1: La educación es la base de una sociedad más justa Una sociedad más justa se apoya en el ejercicio de una nueva ciudadanía La nueva ley debe garantizar que se cumpla el derecho a una educación de buena calidad para todos El derecho a una educación de calidad para todos en la Argentina del siglo XXI Capítulo 2: Diezejes de debate y líneas de acción 1. Garantizar que todos tengan acceso y permanezcan en el sistema educativo 2. La buena calidad de la educación es un derecho de todos 3. Garantizar el derecho a ser reconocido y respetado en su lengua y en su cultura 4. Garantizar el derecho a una educación a lo largo de toda la vida 5. Garantizar el derecho de las familias a participar en la educación de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASD ASD ASD ASD ASD ASD ASD
  • asd asd asd asd a
  • Asd Asd Asd Asd
  • Asd Asd Asd
  • asd
  • ASD
  • Asd
  • Asd Asd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS