El Luguaje Coorporal

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
El lenguaje formal

Este tipo de lenguaje es el que se utiliza en situaciones que son más serias y formales, y donde los hablantes, generalmente, tienen una relación lejana.
Ejemplo:doctor-paciente, jefe-empleado, etc.
Este lenguaje no lo utilizamos diariamente, sino que sólo en ciertas oportunidades.

Características del lenguaje formal
- Correcta pronunciación.
- Adecuado y variadovocabulario.
- Utilización de oraciones o frases bien construidas.
- No se usan las muletillas, vulgarismos, modismos.
- Discurso fluido y continuo.
- Se utilizan frases u oraciones más largas.
-No hay evidentes repetición de palabras.
- No es redundante, se entrega la información de una sola vez.
- La información está bien estructurada y tiene un orden lógic
El lenguaje informal
Como seseñaló en la introducción, este tipo de lenguaje es utilizado cuando conversamos con nuestros pares y con gente con la cual tenemos mucha confianza. Ejemplo: entre amigos, familiares, compañeros decursos, etc. Es el lenguaje que utilizamos diariamente y que se caracteriza por ser expresivo y emotivo, porque lo empleamos con gente cercana a nosotros, lo que también nos permite utilizar otroselementos como los apodos, los diminutivos, etc.

Características del lenguaje informal
- Se repite mucho una misma idea.
- Utilización de muletillas, que son palabras o frases que repite mucho unapersona.
Por ejemplo: cachai, ya po, bueno, po, etc.
- Utilización de modismos, frases o palabras que tienen significado y que se usan en un lugar determinado.
- Poco uso de vocabulario, siempre seutilizan las mismas palabras.
- Frases cortas e inconclusas.
- Las frases u oraciones no están bien organizadas.
Adverbios
1. Los adverbios regularmente son formados por adjetivos, al agregar laterminación mente al adjetivo( en la tercera persona femenino singular ella, ejemplo: ella es correcta). |

Adverbio, es la parte de la oración que sirve para modificar, precisar, matizar o ampliar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coorporalidad
  • Esquema Coorporal
  • Exprecion Coorporal
  • La expresion coorporal
  • division coorporal
  • Esquema coorporal
  • Lenguaje Coorporal
  • Lenguaje Coorporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS