el humanismo

Páginas: 2 (262 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013
El Humanismo: Fue un movimiento intelectual, que se dio en el siglo XV en la región de Italia, que busco la difusión de los conocimientos para hacer del hombre unindividuo verdaderamente humano y natural, en contraposición a lo divino y sobrenatural que constituyeron la meta del Medievo. Humanismo viene de "humanisti" que significaamante de la ciencia, del saber, y cultor de las letras. Entre las características del movimiento humanista se Cuentan:

Características del Humanismo

- Libertad depensamiento para desterrar el sentido dogmático en cosas e ideas
- Gran amor a la naturaleza a la que considera fuente de investigación para el progreso de lasciencias.
- Cultivo de la inteligencia para ejercer el espíritu de crítica, análisis e interpretación.
- Tendencia al estudio de los idiomas clásicos (griego y latín), a losque se tiene como bases de las lenguas modernas.
- Sentido de reacción contra el espiritualismo medieval.

Los principales representantes son:

- Francesco Petrarca:(1304-1374): Italiano, oriundo de Arezzo, Toscana, fue autor del poema "Canto a Laura", dedicado a su amada Laura de Noves. Escribió, también, el poema "África" enlatín, donde canta las hazañas de Escipión el africano.

- Juan Bocaccio (1313-1375): Italiano, de origen toscano, discípulo de Petrarca, escribió "El Decamerón", conjuntode cien cuentos de corte realista y, en latín, "Genealogía de los Dioses"

- Erasmo de Rotterdam (1466-1536): Conocido también Desiderio Erasmo, fue un humanistaholandés nacido en Rotterdam. Abogo por la reforma gradual y pacífica de la Iglesia, la política y la sociedad. Escribió "Elogio de la locura" y "Los coloquios".
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Humanidades Y Humanidad
  • Lo humano y lo no humano
  • Lo humano y las humanidades:
  • Humanidad Sin Humanidades
  • Humanidades
  • Humanismo
  • Humanista
  • El Humanismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS