El Genoma Humano

Páginas: 7 (1583 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2011
[pic]

El Genoma humano

Valentina Jofré Cornejo
Jorge Quintanilla Pacheco
Raúl Pardo Jaña

Profesora Elizabeth Monardez

Índice

▪ Introducción…………………………………………………3
▪ El ADN……………………………………………………… 4
▪ El Genoma Humano…………………………………………5
▪ Organización del Genoma………………………………… 5
▪ Estabilidad del Genoma…………………………………… 6
▪ Localización del Genoma…………………………………6
▪ Herencia del Genoma……………………………………… 7
▪ El Proyecto Genoma Humano…………………………… 8
▪ Controversias Éticas ……………………………………… 9
▪ Conclusión………………………………………………… 10

Introducción

Para empezar a entender mejor de que trata el genoma humano es importante tener claro algunos conceptos que están presente el nuestro ADN. Conceptos como grupos fosfato, bases nitrogenadas, puentes dehidrogeno, etc.
También aclararemos preguntas como: ¿Qué es el genoma humano?¿Cómo se organiza el genoma? , y al indagar profundamente en este tema observaremos donde se localizan los genes y donde se formas las mutaciones.

Otro punto importante es el proyecto científico internacional llamado “Proyecto Genoma Humano”
detallaremos su origen y algunas controversias éticas que tiene para laraza humana.

El ADN

▪ Es una molécula de doble cadena con forma de escalera retorcida que está formada por compuestos químicos enlazados llamados nucleótidos.

▪ Cada nucleótido consta de tres partes: un azúcar llamado desoxirribosa, un grupo fosfato y una de cuatro posibles bases: adenina, timina, guanina o citosina.

▪ Estos componentes están enlazados de manera que el azúcary el fosfato forman los lados paralelos de la escalera de ADN; las bases de ambos lados se unen por parejas para formar los travesaños (A-T, G-C).

▪ El código genético viene determinado por el orden que ocupan las bases en la escalera de ADN. Por lo general, cada sección de esta escalera tiene una secuencia única de pares de bases.

El genoma humano

El Genoma es la totalidad de lainformación genética almacenada en el ADN de las células. Cada persona tiene su propio genoma, el cual guarda una gran similitud (99,8%) con todos los de su propia especie. Se encuentra almacenada en todas y cada una de sus células y que le define e identifica como ser único e independiente, es lo que conocemos como genoma.

Este gran libro de la vida que contiene las instrucciones que determinanlas características físicas y en parte psicológicas e intelectuales del individuo, ha sido recientemente descifrado en más del 99% de su totalidad.

Organización del genoma

Las personas estamos formadas por un gran número de células y, aunque las que constituyen la piel, el hígado, el músculo, la sangre, el sistema nervioso, etc., muestran características morfológicas y funcionalesdiferentes, todas ellas encierran, en compartimentos específicos, una información genética idéntica, la cual no se expresa de forma simultánea en una misma célula sino que a lo largo del desarrollo se seleccionan grupos de genes que determinan su futuro estructural y funcional. En este sentido, todas las células de nuestro organismo proceden, por divisiones sucesivas, de una célula precursora común quecomparte una información materna y paterna para constituir su propio genoma, y las características morfo-funcionales propias de cada tipo celular dependen básicamente del particular grupo de genes que han sido seleccionados para manifestarse.
La información contenida en el ADN es decodificada en dos etapas consecutivas denominadas transcripción y traducción.
▪ La transcripción síntesis de ARNconstituido por una secuencia de cuatro nucleótidos conteniendo las mismas bases que los nucleótidos que forman parte del ADN con la salvedad que la Timina es sustituida por Uracilo. El orden de los nucleótidos en el ARN viene definido por la secuencia de los mismos en una de las cadenas del ADN que sirve de molde.

▪ la traducción: cambio del código basado en una secuencia de nucleótidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Genoma humano
  • el genoma humano
  • genoma humano
  • el genoma humano
  • Genoma humano
  • Genoma humano
  • El Genoma Humano
  • genoma humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS