El Esqueleto

Páginas: 5 (1200 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
ESCUELA NACIONAL PARA MAESTRAS DE JARDINES DE NIÑOS
SEGUNDA JORNADA DE OBSERVACIÓN Y TRABAJO DOCENTE EN EL
JARDÍNDE NIÑOS “FRANCISCO GOITIA”
CICLO ESCOLAR 2011-2012

SISTEMA OSEO.
El esqueleto: El esqueleto es la estructura que soporta el cuerpo. Sus huesos son muy fuertes y, no obstante, livianos y perfectamente diseñados para sus funciones. Esto incluye dar resistencia y rigidez aaquellas partes blandas que lo rodean; ser punto de anclaje para los músculos; y actuar como niveladores fijos para que los músculos se estiren y muevan el cuerpo
Huesos: Los huesos son las piezas duras que sostienen nuestro cuerpo y que protegen los órganos más delicados. En su conjunto conforman el esqueleto. Al nacer, un bebé tiene unos 350 huesos blandos, los que se van fundiendo y endureciendo amedida que el niño crece. Un adulto normal tiene un esqueleto formado por 206 huesos.
Estructura del hueso: Un hueso no es completamente tieso y rígido, como hecho de acero. Ni es totalmente sólido como un bloque de concreto. Los huesos vivos son levemente suaves y flexibles, parcialmente huecos, pulidos y elásticos, y tan activos en procesos químicos de vida como cualquier otra parte del cuerpo.Un hueso típico está, en realidad, hecho de dos tipos de tejido óseo diferente, más parecida a una esponja o panal de miel. Tiene resquisios y espacios, y es denominado tejido óseo esponjoso o alveolar. Es mucho más liviano que el hueso compacto exterior, y los espacios están ocupados por vasos sanguíneos, médula ósea gelatinosa para hacer nuevas células sanguíneas y grasa. El diseño interno delhueso, de dos partes, le confiere gran fuerza y, sin embargo, aliviana su peso. Un esqueleto hecho de acero pesaría cinco veces más.
La columna vertebral: La columna vertebral es la estructura principal de soporte del esqueleto que protege la médula espinal y permite al ser humano desplazarse en posición "de pie", sin perder el equilibrio. La columna vertebral está formada por siete vértebrascervicales, doce vértebras torácicas o pectorales, cinco vértebras lumbares centrales, cinco vértebras dorsales inferiores soldadas al sacro, y tres a cinco vértebras soldadas a la cola o coxis. Entre las vértebras también se encuentran unos tejidos llamados discos que le dan mayor flexibilidad.
Huesos protectores: Son huesos que protegen órganos delicados formando cajas, cuencos y jaulas. Loshuesos redondeados de la parte superior del esqueleto, conocido como el cráneo, forman un cofre hueco para el delicado cerebro. Los huesos curvos de la cuenca del ojo albergan los ojos. Las costillas forman una jaula en torno a los pulmones y el corazón. Y el hueco de la cadera o pelvis es un cuenco en el que se mecen órganos suaves tales como la vejiga, los intestinos y −en las mujeres− la matriz.El cráneo: Si golpearas ligeramente tu cabeza con los nudillos ¿escucharías un sonido hueco? afortunadamente no, ya que tu cabeza está ocupada totalmente por tu cerebro. Este órgano vital se encuentra protegido dentro de un cofrecito curvado, la caja ósea del cerebro, que forma la parte superior de tu calavera.
La calavera tiene una estructura y diseño en extremo intrincados. La abovedada partesuperior, la caja cerebral, se conoce como cráneo. Consta de ocho secciones grandes, curvadas, que forman la frente, las sienes, la mollera o testa de la cabeza, y la sobresaliente parte posterior. Hay también varios huesos en su base, que forman la bóveda palatina o paladar y los de la parte superior del cuello. Todos estos huesos tienen orificios para permitir que los nervios y los vasossanguíneos los atraviesen para alcanzar la piel de la frente y el cuero cabelludo.
Articulaciones: Tus huesos están unidos por articulaciones flexibles que les permiten moverse con relación a los demás, pero también impiden que los huesos se separen. El codo, rodilla y mandíbulas son, todos ellos, articulaciones bisagras. Trabajan igual que una puerta, y la articulación sólo puede moverse hacia atrás...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esqueleto
  • El Esqueleto
  • Esqueleto
  • Esqueleto
  • Esqueleto
  • Esqueleto
  • el esqueleto
  • Esqueleto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS