El eje del oriente

Páginas: 8 (1953 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2010
El eje del oriente
Santander trabaja en la construcción de una plataforma competitiva que le permita abrirse paso en los mercados internacionales.

|[pic] |
|La confección infantil de |
|Santander encontró en las |
|boutiques de Estados Unidos un |
|canal de distribución. |

Durante el primer semestre de 2005, se instalará enBucaramanga una moderna planta para la transformación del cacao. El objetivo es aprovechar las ventajas que para su cultivo tiene la región de San Vicente de Chucurí, en Santander, y crear alianzas entre agricultores e industriales para desarrollar productos como licores, manteca de cacao, cacao en polvo y cobertura de chocolate para comercializar internacionalmente.
"Las grandes multinacionales estánpreocupadas por la falta de grano de buena calidad. Según la Organización Internacional del Cacao, el 25% de la producción de Colombia es de fino sabor y aroma y esa producción se da en Santander, donde se genera el 46% del cacao nacional. Pero ninguno de los tres más importantes transformadores del producto está en la región. Por eso, con una inversión santandereana, decidimos incursionar en elnegocio", explica Alberto Pacheco, gerente de Cacaos S.A., empresa que adelanta este proyecto.
La meta es iniciar la comercialización de estos productos en las bolsas internacionales de Nueva York y Londres el año entrante y convertirse en un nuevo desarrollo que le permita al negocio cacaotero frenar la disminución en áreas cultivadas que desde 1990 es de 4% anual en el país y aumentar la producciónen 46% en el mediano plazo.
Al igual que Cacaos S.A., las empresas santandereanas buscan nuevos negocios y mayores opciones para convertirse en una alternativa de crecimiento empresarial y en un foco de oportunidades comerciales, en un escenario de negociación de tratados de libre comercio.
Esto obliga a la región a adelantar nuevas estrategias y a diseñar nuevos instrumentos para alcanzar esosniveles de competitividad. Por un lado, debe mejorar su infraestructura radicalmente y, por otro, debe empezar a generar valor a sus productos, pues muchos de ellos son commodities, como el oro, que representa casi la mitad de sus exportaciones -unos US$55 millones al año-, cuando las ventas de joyería al exterior no alcanzan el US$1 millón.
Además, en la construcción de esa plataformacompetitiva deben considerarse dos factores adicionales: una, diversificar mercados. Luego de la crisis de Venezuela, los empresarios santandereanos encontraron nuevos destinos, estrategia que deben mantener, sin dejar de atender las necesidades de ese país.
Y el segundo factor es cómo aprovechar el nivel educativo y de conocimiento que se genera en la región y utilizarlo como herramienta en la creaciónde valor de los negocios tradicionales de este departamento, pero también en nuevos productos basados en conocimiento.

La infraestructura
En este sector, la región tiene uno de los desafíos más complejos, en particular con su red vial que hoy presenta un panorama desolador. Santander tiene más de 2.800 kilómetros de vías. Sin embargo, de ellos, unos 440 están pavimentados y solo 190 están enbuen estado. Para remediar esta situación, hay varios proyectos que avanzan. Uno es el denominado Proyecto Vial Cempal -que interconecta a la zona metropolitana de Bucaramanga con el Magdalena Medio- que cuesta $104.000 millones y en el que el gobierno ya se comprometió con $20.000 millones y el gobierno departamental y el sector privado del departamento tienen que conseguir con créditos y con elmodelo de concesión los restantes $84.000 millones.
Pero también hay otras prioridades. "El reacondicionamiento de la vía Bucaramanga-Cúcuta es vital para que la región aumente su competitividad, pues hoy la carretera está en condiciones deplorables", afirma Carlos de Hart, director de la Andi en Santander.
Otro importante proyecto vial y de transporte es el Sistema de Transporte Masivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soy el eje
  • Eje
  • ejea
  • EJE
  • Eje
  • caqueza eje fundamental del desarrollo turistico de oriente
  • Eje uno y eje dos
  • Oriente es oriente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS