El Ego

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
El gigante más obscuro
* El primer gigante que asoma a la penumbra del alma es el miedo.
* El miedo es una hebra maligna y corrosiva, la trama de nuestra existencia la lleva entre cruzada.
* El miedo es un obstáculo para la razón y para el amor y por supuesto invariablemente nos incita a la ira, la vanagloria y la agresión.
* Es la base de la culpa sensiblera y de la depresiónparalizadora.
* De hecho convertirse en neurótico puede decirse (SENTIRCE ACOSADO POR EL MIEDO) así lo considero Sigmund Freud.
* El primer miedo que sentimos es al nacer, al enfrentarnos a un mundo desconocido. El recién nacido reacciona con el llanto al sentirse desprotegido de la seguridad del vientre materno y tener que enfrentarse a algo nuevo.
* El miedo que llevamos dentro nosempuja a no tener el suficiente valor para afrontar los problemas de la vida.
* Pero el miedo no siempre es nuestro enemigo también funciona como un método de supervivencia ya que pone en alerta a las personas y a los animales frente a una amenaza. De esta manera, una cebra que siente miedo por los leones, huira apenas advierta la presencia de su depredador. Algo similar hará un hombre que, alescuchar disparos se pone a resguardo por miedo a resultar herido.
* También puede enseñarnos tanto el odio como la senda hacia la justicia. Nos ayuda a ser prudentes, respetuosos y precavidos. Y entre más justicia y respeto tengamos más pronto llegaremos a encontrar el amor que tolera el sufrimiento. Ejem. De prudencia el hombre en un 5to piso
* El miedo debido a los innumerablesfracasos que sufre el ser, se apodera de su alma y llega tan hondo que se convierte en fobia(miedo patológico)
* ¿Qué es el alma y de que se compone el ser?
* El ser se forma de cuerpo, alma y espíritu una tri-unidad. DIOS hizo al hombre con esas tres cosas para que funcionara integralmente como un ser humano completo.
* El alma es la parte del hombre que se relaciona con otros sereshumanos. El alma se compone de mente o intelecto, emociones o sentimientos y voluntad o libre albedrío.
* Uno de los puntos neurológicos de todo enfermo de alcoholismo, drogadicción y neurosis es el descontrol emocional. En la vida emocional está el epicentro de su mal.(vida afectiva)
* El cuerpo es la parte del hombre que se relaciona con el mundo físico atreves de los cinco sentidos (tacto,vista, oído, gusto, olfato).por medio del cuerpo se expresa la personalidad del hombre. El cuerpo no es eterno y además es corruptible (se descompone).
* La personalidad es lo que se ve, la parte externa a la cual le damos mayor importancia.
* Veamos el caso del vanidoso: En el fondo sabe que no vale nada o vale muy poco y ante los demás se siente inseguro. Necesita aparentar que vale másy tratar de convencerse que es así y hace de ostentación virtudes de las cuales carece. Se da gran importancia vistiendo bien, hace obsequios, se hace propaganda por medio de sus amigos y agota cuanto recurso tiene a su alcance para encubrir el miedo de saber que su capacidad es falsa, simple oropel sus méritos imaginarios y su riqueza simple ambición.
* Dice el 7° paso desaparecerá lamiseria y habrá tal abundancia que todos tendrán seguridad y todas las satisfacciones que ambicionen. La teoría parece basarse en que una vez satisfechos los instintos primitivos te todos los seres humanos, no habrá motivos para pelearse. El mundo será feliz entonces y libre para concentrarse en el engrandecimiento de la cultura y el cultivo de la personalidad.
* El problema del ser humano es queaplica el miedo para poder ser, hacer, y tener. Ejem .
* Pero hay una parte del ser que es la que más debería de cuidar. Decía Nietzsche que somos seres espirituales en busca de experiencias humanas no seres humanos en busca de experiencias espirituales.
* El espíritu es la parte del hombre que se relaciona con DIOS. EL HOMBRE goza de la comunión con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Ego
  • La era del ego
  • El ego y
  • estados del ego
  • yo ego
  • que es el ego
  • EGO
  • Ego

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS