El debido preoceso penal

Páginas: 11 (2720 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2012
TEMA GENERAL
El debido proceso: En los procedimientos penales en el transcurso del juicio oral y público en el municipio de Boaco

PROBLEMATICA

¿ Se cumplen las garantías procesales y los derechos humanos de las personas que se encuentran sujetas al proceso judicial penal ?

ANTECEDENTES






Objetivo general
determinar si el sistema de justicia está cumple con las garantíasprocesales - penales y derechos humanos establecidos en la legislación nacional con relación a las personas que se encuentran privadas de libertad y las que se encuentran en el proceso judicial para constatar si se da el debido proceso penal en el municipio de Boaco.





Objetivos específicos.

1. indagar el nivel de cumplimiento de las garantías y derechos procesales contemplados en elvigente cpp sobre las personas privadas de libertad. Y las que no lo están pero que si se encuentran en un proceso judicial.
2. Analizar los obstáculos de la aplicación de las garantías procesales y penales que se estipulan en el código penal y procesal.
3. Determinar si existen irregularidades, en el proceso judicial en el ámbito penal en el municipio de Boaco.
4. Investigar si se cumplen lascondiciones de garantías del debido proceso ratificados y esclarecidos en la constitución política de nuestro país, para darle al imputado de un delito desde el inicio del proceso penal, un verdadero juicio justo fortaleciendo así un verdadero estado de derecho.











MARCO TEORICO.

Nuestra investigación se fundamenta en los instrumentos nacionales establecidos en laconstitución política de la republica de Nicaragua y en el código procesal penal en materia del cumplimiento de las garantías de los procesos judiciales penales y defensa de los derechos de las personas privadas de libertad.

INSTRUMENTOS JURIDICOS

La CN establece: todo procesado tiene como derecho, en igualdad de condiciones, a las siguientes garantidas mínimas:
1) A que se garantice su intervención desu defensa e inicio del proceso y a disponer tiempos y medidas adecuadas para su defensa.
2) Ha qué se le nombre defensor de oficio cuando la primera intervención no hubiera designado defensor, o cuando no fuera habido, previo llamamiento por edicto. El procesado tiene derecho a comunicarse libre y privadamente con su defensor. (arto. 34 de la CN)

DERECHOS Y GARANTIAS DE LOS QUE SE ENCUENTRANPRIVADOS DE LIBERTAD.
La constitución política de Nicaragua también consagra un conjunto de garantías y derechos de las personas que se encuentran bajo consideración judicial, estas garantías constituyen verdaderos límites al poder punitivo del estado. Estas son:
Presunción de inocencia: todo procesado tiene derecho a que se presuma su inocencia y en consecuencia ser tratado como tal ante delos órganos de justicia.
Derecho de la defensa: esta garantía asegura a los procesados la seguridad de efectuar a lo largo de todo proceso sus alegaciones, probarlas y controvertirlas contrarias, con la seguridad que serán valoradas en la sentencia conforme al derecho.
Derecho al debido proceso: el conjunto de condiciones que deben cumplirse para asegurar la adecuada defensa de aquellos cuyosderechos u obligaciones están bajo consideración judicial.
Derecho a un tribunal o aun juez independiente o parcial: en el deber del estado de garantizar a los ciudadanos los derechos a ser juzgados con parámetros jurídicos.
Derecho a un juez predeterminado por la ley y a reglas procedimentales preestablecidos: encierra una doble garantía, por un lado, para el justiciable que se le asegura que en unmomento alguno podrá ser juzgado por un órgano distinto de los que integran la jurisdicción, y por otro lado, constituye una garantía propia que el poder ejecutivo disponga a su antojo la constitución y funcionamiento de los tribunales.


1. CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA.
En la constitución política de la republica de Nicaragua se regulan los derechos individuales en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deber Penal
  • Deber De Penal Garantias Procesales
  • EL DEBIDO PROCESO PENAL
  • Derecho Penal Deber Peculado
  • EL DEBIDO PROCESO Y DERECHO PROCESAL PENAL
  • Principios Complementarios Al Debido Proceso Penal
  • La Presunción De Inocencia Y El Debido Proceso Penal
  • preoceso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS