El Coliseo Romano

Páginas: 4 (788 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
Cotidiana
Fotosíntesis: Reacción que se produce en las células vegetales. En presencia de la luz, las plantas transforman el dióxido de carbono que toman del aire, y el agua que absorben del suelo,en glucosa, un carbohidrato rico en energía química. La fotosíntesis puede resumirse en la siguiente ecuación:
6 CO2 + 6 h2O -----------------> C6H12O6 + 6 O2
Respiración celular: Este procesoconsiste en una serie de reacciones químicas que ocurren al interior de las células de los organismos vivos. Durante la respiración celular, los nutrientes obtenidos a través de la alimentación sonprocesados para extraer de ellos la energía almacenada en sus enlaces químicos.
C6H12O6 + 6O2 ----------------------------------> 6CO2 + 6H2O + Energía
Combustión: Es una reacción química que seproduce cuando un combustible se combina con un comburente el oxigeno, produciéndose dióxido de carbono, vapor de agua y energía en forma de luz y calor.
Los combustibles son sustancias que contienenenergía química almacenada, la que proviene de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos que componen el combustible.

Corrosión de metales: La corrosión es la oxidación de los metales enpresencia de aire y humedad. Es muy probable que en más de una ocasión hayas visto los efectos de esta reacción química , en el deterioro que sufren los metales cuando quedan a la intemperie, como maquinariasherramientas, automóviles, entre muchos otros.
El fierro es un metal que se oxida fácilmente por acción combinada del aire y de la humedad, formando un óxido de color rojizo llamado herrumbre.Putrefacción de la materia orgánica: Seguramente has observado un trozo de carne, pan o fruta en esta de descomposición y comprobado que su aspecto y olor son muy desagradables. La putrefacción es unareacción química de degradación de materia orgánica producida por microorganismos, como bacterias y hongos, denominados descomponedores.

Biológicas
1.- Manejo del vidrio.
 2.- Determinación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Coliseo Romano
  • EL COLISEO ROMANO
  • El Coliseo Romano
  • COLISEO ROMANO
  • coliseo romano
  • Coliseo Romano
  • El coliseo romano
  • coliseo romano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS