EL CHOCOLATE

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015

EL ORIGEN DE CHCOLATE

Los aztecas
Los aztecas habitaron el valle de México, en América Central, desde el año 1300 aproximadamente.
La actividad económica más importante de este pueblo era laagricultura: cultivaban maíz, ají y cacao, entre otras plantas.
En 1502 Cristóbal Colón recibió, como ofrenda de bienvenida, armas, telas y una fruta oscura que los aztecas servían a la vez demoneda y de producto de consumo que el cacao de donde se hace el chocolate.
La palabra "xocolatl", vocablo que significa "agua Espumosa" (xoco: espuma – atl: agua) era el nombre de la bebida que se ledaba al chocolate en esa época.
A medida que los españoles recorrían el territorio americano, fueron descubriendo las riquezas que había en el continente pero mostraron poco interés por las culturasindígenas, sin embargo no despreciaron para nada los alimentos que consumían los nativos. En cada viaje de retorno a Europa, llevaban las bodegas de los barcos cargadas de frutos que ellos desconocían.Pero el que más los sorprendió fue el chocolate, bebida que tomaban los aztecas.
Los monjes españoles adaptan esta bebida al paladar Europeo, sustituyendo las fuertes especias utilizadas por losnativos Americanos, por Miel, azúcar y leche. La corte española mantuvo la preparación de esta bebida a nivel de secreto de Estado, y sólo los monjes conocían el procedimiento para convertir el fruto delcacao en chocolate. Esta bebida era ampliamente usada por ellos, ya que la iglesia consideraba que no rompía el ayuno, después se volvió sumamente popular en España y en Europa.
Durante el siglo 17,el cacao es revelado al resto de Europa y comienza a consumirse en todos los palacios y la bebida proveniente del recién descubierto continente americano es reservada para su consumo únicamente en lasclases pudientes.
En 1659, comenzó a industrializarse en la primera fábrica de chocolate en París y después en Italia. En 1765, regresa a América el cacao, pero en forma de barras y dulces.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chocolate
  • Chocolates
  • Chocolate
  • el chocolate
  • Chocolate
  • chocolate
  • Chocolates
  • Chocolates

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS