El Caucho

Páginas: 6 (1305 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2014
PRODUCCIÓN Y ZONAS DE PRODUCCIÓN

El árbol del caucho, llega a medir de 20 a 30 m de altura. El tronco es recto y cilíndrico de 30 a 60 cm de diámetro, de madera blanca y liviana. Sus hojas son compuestas trifoliadas, alternas, de 16 cm de longitud, por 6 a 7 cm de ancho; deja caer parcialmente las hojas durante la estación seca, antes de lo cual las hojas de la copa del árbol se tornan decolor rojizo. Las flores son pequeñas y reunidas en amplias panículas. Frutos: produce desde los 4 años, cada uno de los cuales es una gran cápsula de 4 cm de diámetro que se abre en valvas, con semillas ricas en aceite.
Su látex es blanco o amarillento y abundante hasta los 25 años de edad del árbol. De él se fabrica el caucho, luego de "sangrar" el tronco mediante incisiones angulares en V. Estelátex contiene 30 a 36% de hidrocarburo del caucho, 0,5% de cenizas, 1,5% de proteínas, 2% de resina y 0,5% de quebrachitol. El caucho también puede obtenerse del látex de otros árboles del género Hevea (v.g. H. guianensis y H. pauciflora).
El caucho natural es un producto obtenido por medio de la coagulación del látex emanado de algunas plantas, en especial del árbol de caucho, Hevea Brasiliensis.Aunque un gran número de plantas segregan látex cuando su corteza es cortada, solo unas pocas especies producen la cantidad suficiente y de calidad adecuada, para que su explotación sea sostenible desde el punto de vista económico. El látex obtenido del sangrado de los árboles es procesado con lo que se obtienen las distintas calidades de caucho natural.
Ciclo Productivo Del Caucho
Con algunasexcepciones, el árbol de caucho se cultiva en las tierras bajas tropicales, entre 0 y 1.200 metros sobre el nivel del mar, entre los 10 grados norte y 10 grados sur, siendo las áreas más productivas las que están ubicadas a 6 grados o menos del ecuador.
Para tener buenos resultados en la producción la cantidad de días lluviosos debe estar entre 100 y 150 al año, un número mayor dificulta explotarla plantación, la precipitación pluvial ideal está entre 1.500 y 2.500 mm anuales.
 
La humedad relativa debe oscilar entre un 60% y un 80%. La temperatura media anual está en el rango de 23 a 30 grados centígrados, con un óptimo de 25 grados, se puede sembrar a temperaturas menores como resultado de una mayor altitud, en estos casos la producción del látex no se altera, sin embargo eldesarrollo de los árboles es más lento, lo que demora el inicio de la sangría. Adicionalmente, las zonas de cultivo deben contar con más de 1.500 horas de sol por año y vientos máximos de 50 Km/hora.
Condiciones del suelo: el caucho puede desarrollarse en suelos que varíen en su reacción química desde muy acida (pH 4) hasta ligeramente alcalina (pH 7,5) con un rango óptimo entre 4,5 y 6. El árbol decaucho es menos exigente en suelos que otros cultivos permanentes o semipermanentes, como el cacao, café y plátano.
Siembra: El primer dato importante es que 1 kilo de semilla de origen brasilero tiene aproximadamente 200 semillas, en plantación se usan entre 571 plántulas (7m x 2.5m) para perder los 71 árboles los primeros 20 años del cultivo y manejar 500 arboles después de esta fecha. Las pérdidasen semillero pueden ser del 10 al 20% (entre albinas y mal formadas), en vivero pueden ser del 10% y en enjertación del 10 al 20%. En otras palabras de debe usar un 50% más de semillas que las que se necesitan.
Los semilleros o camas de germinación son indispensables para lograr una buena germinación y poder efectuar la primera selección de plantas. La cama debe tener como mínimo 0.30 m. degrosor para permitir el buen desarrollo radicular de las plantas recién formadas

Las plántulas se pasan al vivero cuanto tienen entre 0.15 a 0.20m de altura y todavía tienen la semilla adherida a la plántula, ojala que las hojas jóvenes estén maduras
Jardín Clonal: Es el sitio ó las plántulas de donde se sacarán las yemas para injertar los patrones. Su implementación se debe hacer como mínimo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caucho
  • El caucho
  • Caucho
  • El Caucho
  • caucho
  • caucho
  • Caucho
  • Caucho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS