El Cambio Climatico

Páginas: 20 (4953 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
El Cambio Climático

1. Introduccion

El Cambio Climático Global. Es una modificación que le es atribuido directa o indirectamente a las actividades humanas que alteran la composición global atmosférica, agregada a la variabilidad climática natural observada en periodos comparables de tiempo
El clima ejerce una enorme influencia en la naturaleza y en nuestras vidas, determina en gran medidala fauna y la flora de cada lugar, la cantidad de agua dulce disponible, los cultivos... y al final también influye en la cultura y medios de vida de cada región del mundo.
Desde hace más de 20 años los científicos vienen advirtiendo que la temperatura de nuestro planeta está aumentando debido a la actividad industrial, y que esto está causando cambios en el clima de la tierra.
[pic]
Latemperatura media global de la superficie terrestre se ha incrementado de 0,4 a 0,8ºc desde el siglo pasado, y en la década de los 90 se encuentran los seis años más cálidos de todo el período.
Sabemos que el clima es un sistema complejo y cambiante de circulación del aire de la atmósfera en permanente intercambio de energía con el mar y la superficie terrestre, y también sabemos que en otras épocas eramuy diferente al actual, por ejemplo, hace 10.000 años la temperatura media global era de 4 a 5º c inferior a la de hoy, y el hielo cubría una gran extensión del planeta. así que no es una novedad que el clima cambie, lo que es un gravísimo problema es que cambia tan rápido que la humanidad no puede adaptarse y una gran parte de la población, sobre todo la más pobre, sufrirá un empeoramiento desus condiciones de vida: inundaciones, pérdida de fertilidad del suelo, propagación de enfermedades tropicales...

2. ¿Qué es el cambio climatico?

❖ El efecto invernadero y el calentamiento global
El efecto invernadero es un proceso natural por el cual los gases que están presentes en la atmósfera “atrapan” la radiación que la Tierra, a su vez, reemite al espacio. Esta emisión de la Tierraes producto del calentamiento de su superficie por la radiación solar. Así, el efecto invernadero hace que la temperatura media de la Tierra sea alrededor de 33°C mayor que si este proceso no ocurriera.
La superficie terrestre, los océanos y los hielos son calentados por el Sol, y la energía que reciben es devuelta hacia la atmósfera. Como otro tipo de energía que, una vez en ella, es retenidamomentáneamente por el vapor de agua, el dióxido de carbono(CO2), el metano (CH4) y otros gases como los clorofluorocarbonos,los hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos, el óxido nitroso y el hexafluoruro de azufre, entre los más importantes. Los gases que tienen esta propiedad se denominan Gases de Efecto Invernadero (GEI/GHG’s).El efecto invernadero se aprecia claramente en el planeta Venus. Latemperatura media de Mercurio (-67°C a 400°C) es menor que la de Venus (470°C) pese a que este último está casi al doble de distancia del Sol. La atmósfera de Venus es de aproximadamente 95,5% de CO2.
Otros gases como el oxígeno y el nitrógeno, aunque se encuentran en proporciones mucho mayores en la atmósfera, no contribuyen al efecto invernadero.Como resultado, el planeta se mantiene losuficientemente templado como para hacer posible la vida, pero una pequeña variación en este delicado balance de absorción y emisión de energías puede causar graves estragos.
Los productos de muchas actividades humanas contribuyen en forma sustancial al incremento del efecto invernadero: la quema de combustibles fósiles, la agricultura, la ganadería, la deforestación, algunos procesos industriales y losdepósitos de residuos urbanos provocan el aumento de las concentraciones de estos gases con
efecto invernadero en la atmósfera. Este aumento de las concentraciones de los GEI hace que la capacidad de la atmósfera de retener parte de la energía reflejada por la Tierra aumente, lo cual produce finalmente el calentamiento global. El aumento en la concentración de estos gases no sólo provocaría...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS