El automovilismo y la quimica

Páginas: 6 (1274 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Conduciendo
Hacia El
Futuro…
El Antes Y El
Después del

ADIÓS A CAMINAR, ¡HOLA A
CONDUCIR!
• En 1769 se creó el primer vehículo propulsado a vapor fue creado por
el inventor francés Nicholas-Joseph Cugnot, este auto era un modelo
Cugnot 9.
• Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de
hierro y pesaba 4,5 toneladas.
• Este automóvil era impulsado por un motor de vapor, élcual aplicaba
una combustión interna.
• La química es esencial en este primer automóvil; ya que, la energía
química que se utiliza en él, es el poder calorífico; esto es la cantidad
de energía que la unidad de masa o volumen de materia que puede
desprender al producirse una reacción química de oxidación.
• Expresa la unión química entre combustible y el comburente y es
igual a la energía quemantenía unidos a los átomos en las moléculas
de combustible.

¿UN AUTO QUE RECORRE GRAN
DISTANCIA?... ¡IMPOSIBLE!
• En 1888, Berta Benz, la esposa del empresario, constructor de
automóviles y alemán Karl Benz, emprende el primer viaje le larga
distancia en la historia del automóvil.
• Con el viaje de Mannheim a Pforzheim en un vehículo Benz de tres
ruedas, pone de manifiesto la aptitud del vehículopara su uso
cotidiano. La intención de esta espectacular acción, como campaña de
publicidad para los vehículos de su mando, surte el efecto deseado.
• Esto se logro debido al cambio radical de vapor a gasolina.
• La gasolina esta compuesta por sustancias que pueden arder con
facilidad produciendo una combustión y así producir una mejor
rapidez al accionar el automóvil.

BENZ A FORD…
• En 1896, elestadounidense Henry Ford construye su primer vehículo
a motor Quadricycle (cuadriciclo) y realiza las primeras pruebas
dinámicas.
• Este auto se tomo como ejemplo para el diseño de los autos de la
actualidad.
• Años después fue renovando sus autos, esta empresa actualmente es
una de las mas reconocidas en el mundo.
• De un diseño tan simple tanto tecnológicamente como en diseño,
salió un millónde modelos automovilísticos modernos y con una
tecnología avanzada.
• Estos autos utilizaron minerales, después hechos metales como el
hierro, el acero; los cuales se usaban en los rines y además fueron
mejoraron los motores de cada auto perfeccionando y cambiando
cada material y en dados casos en automóviles de altos precios se
ponían incrustación de diamantes y se agregaban diseños de oro y ¿TERRACERÍA, EL MEJOR AMIGO
DE CHRYSLER?
• En 1926, Chrysler entra al mercado del automóvil de lujo con el premiado
Chrysler Imperial E-80. El "80" representa más que una designación para
el modelo: el altamente sofisticado Chrysler Imperial garantizaba que
podía alcanzar las 80 millas por hora unos 128.7 Km./h, una velocidad
increíblemente alta para los caminos de esos días.
• Chrysler introdujollamativos modelos, colores y el enorme tamaño de los
coches de la época junto con avances técnicos como los elevalunas
eléctricos y un tocadiscos integrado con el alcance de poder cargar 19
discos.
• La química se vio incluida en los aparatos eléctricos integrados en los
automóviles y poder reforzar la capacidad de soportar a una gran
velocidad y en terracería el aguante de las llantas y el peso delauto;
además de que los utilizan diversos tipos de pinturas llenas de químicos
que protegen el color y el exterior del automóvil de que se oxide el metal.
• Se utilizan pinturas acrílicas, pinturas con poliuretano y pinturas poliéster
y al final se le aplica barniz para sellar el color al auto.

DEL VAPOR A LA TECNOLOGÍA

• Como verán en un principio había una especie de automóviles quefuncionaban con un motor a vapor, con carrocerías precarias y nada de
tecnología ni confort apenas tenían ruedas (tres).
• Después de unos Años se mejoro en la parte mecánica aparecieron los
motores de combustión interna pero con poca potencia, se hicieron
algunas modificaciones en lo estético y se agrego una rueda mas.
• A fines del siglo XIX salieron autos con mejor diseño, ruedas con cámaras
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Química En El Automóvil
  • Piezas de automóvil con descripción química
  • Quimica Y El Automovil
  • La Quimica y el Automovil
  • Sustancias Quimicas Usadas En El Automovil
  • Automovilismo
  • Automovil que es
  • El automovil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS