El Arte Mesopotamico

Páginas: 3 (565 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
Resumen
Arte Mesopotámico: la civilización mesopotámica se originó en el siglo IV a.c. en el Asia Menor. Está atravesada por las cuencas de los ríos Éufrates y Tigris que formaron una llanura detipo aluvional donde abundaba la arcilla, con la cual se fabricaron ladrillos y adobes
En esta región se asentaron pueblos que formaron un imperio agrario: los sumerios, los acadios y los asirios, entreotros
Fueron portadores de conocimientos que hicieron posibles el surgimiento de ciudades importantes como Ur, sumeria, Mari, Babilonia, etc.
Babilonia fue centro del primer imperio y años mástarde capital del segundo imperio
Los rasgos más sobresalientes en el arte de Mesopotamia fueron: la monumentalidad, lo decorativo, el naturalismo y lo narrativo.
Arquitectura: La estructura de laconstrucción era maciza y la conformaban las fundaciones, los muros, el arco y la bóveda.
Las Fundaciones: consiste en construir con adobes una plataforma en terrenos y sobre ella asentar los muros deledificio.
Los Muros: Para su construcción se utilizó el ladrillo que se pone seco sobre un mortero de arcilla, se coloca con un revestimiento que puede ser de tierra o cal.
El Arco: colocación dehisladas superpuestas en forma de volado hasta llegar a cerrar el espacio, el cual era sostenido por los muros laterales.
Las Bóvedas: Con ellas se cubría el espacio comprendido entre 2 muros. Crearon2 tipos de bóveda: Hemisférica y la de peralte.
Escultura: Es simétrica, frontal, rígida, inexpresiva con los ojos muy abiertos, forma casi cilíndrica. Los temas en la escultura de los sumerios eranlos siguientes:
* Divinidades masculinas y femeninas
* Reyes y funcionarios y los devotos orantes, que son sus obras más representativas
* Algunas esculturas estaban talladas y pulidas enpiedra dura como la diorita y el alabastro.
Relieves: Los relieves servían para decorar los muros de los palacios y los templos.
El tema más destacado es la narración de hazañas y diversiones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arte Mesopotamico
  • Arte Mesopotamico
  • Arte mesopotamico
  • arte mesopotamico
  • Arte mesopotamica
  • Arte mesopotamico
  • Arte Mesopotámico
  • Arte Mesopotamico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS