el amor

Páginas: 7 (1562 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013
LECTURA DE CINESTESIS

La cinestesia o kinestesia o quinestésica es la rama de la ciencia que estudia el movimiento humano. Se puede percibir en el esquema corporal, el equilibrio, el espacio y el tiempo. Proviene del griego κίνησις, "movimiento", y αἴσθησις /aísthesis/ "sensación", es decir, etimológicamente "sensación o percepción del movimiento" es el nombre de las sensaciones nacidas de lalógica sensorial que se trasmiten continuamente desde todos los puntos del cuerpo al centro nervioso de las aferencias sensorias.
En medicina y psicología esta palabra alude a la sensación que un individuo tiene de su cuerpo y, en especial, de los movimientos que éste realiza, sensación principalmente facilitada por los propioceptores; por ejemplo, los ubicados en la cóclea del oído interno, yla percepción de la movilidad muscular.

PROCESOS DE SENSIBILIDAD CORPORAL.

En el primer caso, la sensibilidad interoceptiva, (zonas internas de organismo) que transmite su información a través de los receptores de los músculos lisos arterias, venas, en los vasos sanguíneos, puede entenderse fácilmente si pensamos en el hambre y la sed.
En el exterior, hablamos de sensibilidad exteroceptiva.Aquí entran en juego los órganos externos, principalmente aquellos que hacen a los sentidos. Así, estos receptores, al ser estimulados, recogen y comunican información relacionada con la luz, el sonido, las sustancias que componen los aromas, las texturas, la temperatura, etcétera. Dentro de esta clasificación de sensibilidad se encuentra el dolor, para el cual también desempeña un papel la razón,además de las terminaciones nerviosas.
La función de la sensibilidad propioceptiva, también conocida como sensibilidad postural, es ejercer la regulación del equilibrio y de las acciones que se llevan a cabo de manera voluntaria para movilizar el cuerpo. Se denomina propioceptores a los componentes que influyen en cómo se desarrolla el esquema corporal respecto al espacio y a la planificaciónde las acciones motoras; estos aportan datos que permiten que el movimiento sea ordenado.
La kinestesia, en otras palabras, puede asociarse al sentido de la orientación, el cual posibilita que un individuo actúe de manera coordinada y con ubicación espacial.

ASPECTOS NEUROFISIOLÓGICOS

El sentido cinestésico y el sentido vestibular (oído interno del organismo humano) nos informan delmovimiento de nuestro cuerpo y del mantenimiento de la postura corporal. Proporcionan una orientación permanente en las tres dimensiones del espacio. Esta función no está asignada a un solo órgano, a un solo grupo o tipo de receptores, sino a una serie de estructuras y funciones tan dispares como los aparatos vestibulares, los ojos y la sensibilidad cutánea y profunda. De éstas, es el aparato vestibulardel oído interno el órgano específicamente destinado a esta función. Los receptores de estas estructuras captan información de la situación espacial de la cabeza, de los distintos segmentos corporales entre sí y de la presión ejercida sobre cualquier zona de la piel.
Estas impresiones sensitivas son transmitidas a los centros superiores tronco encefálicos y al cerebelo, de cuya coordinación seproduce la integración, consiguiéndose una precisa orientación espacial y permitiendo que el fallo de algunos de los receptores pueda ser suplido, en lo esencial, por el resto. Las señales acaban en la corteza cerebral, probablemente en un centro primario del equilibrio localizado cerca del área auditiva.
A partir de toda la información recibida, y como respuesta a excitaciones ópticas yvestibulares, es ya posible que, desde el cerebelo, órgano por excelencia regulador del equilibrio, postura y marcha, se desencadenen los actos motores precisos para que, en todas las posiciones del cuerpo, los movimientos se adapten al fin propuesto.
Actuación que se produce gracias a disponer de programas almacenados, adquiridos por la experiencia del movimiento y por la práctica y repetición de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Amor, Amor y Amor
  • amor amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor amor
  • amor,amor
  • Amor Amor
  • amor de amores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS