Ejercicios Financieros

Páginas: 6 (1334 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
PARTE 1 (PAGINA 71 A 79 CAPITULO 4)

PRESTAMOS SIMPLE

Aplicación: Rendimiento al vencimiento sobre un préstamo simple.

El escenario consiste: en que la hermana del Sr. Pete le presta a este $100 pero ella le pide que al final del año le devuelva $110, lo que se pide es encontrar la tasa de interés (rendimiento al vencimiento) que la hermana de Pete obtendrá.

Como se conoce:
PV= 100CF= 110
Se debe despegar la formula siguiente PV= CF/ (1+i) en el cual se debe encontrar i.
Al despegar la formula encontraremos la tasa de rendimiento al vencimiento (no se debe olvidar que en los préstamos simples, la tasa de interés simple iguala al rendimiento al vencimiento).

PRESTAMOS DE PAGOS FIJO O PRESTAMO TOTALMENTE AMORTIZADO

Aplicación: Rendimiento al vencimiento y pagosanuales de un préstamo de pagos fijos.

Problema: Una persona decide comprar una nueva casa y necesita una hipoteca por $100,000, toma un préstamo de un banco que tiene una tasa de interés del 7%, se pide encontrar el pago anual fijo.

El cálculo del pago anual fijo se realizó utilizando la calculadora financiera ingresando los siguientes datos:

N= numero de periodos= 20 años
PV= Montodel préstamo = -100,000
FV= monto del préstamo después de 20 años 0
I= tasa de interés anual = 0.07
Se obtiene una anualidad o un pago fijo de $9,439.29

BONOS CUPONES

Aplicación: Rendimiento al vencimiento y precio de un bono para un bono de cupones

Problema: se pide encontrar el precio de un bono con un cupón al 10%, con un valor nominal de $1,000, un rendimiento al vencimiento del12.25% y ocho años al vencimiento.

El cálculo del precio de un bono se realizó utilizando la calculadora financiera ingresando los siguientes datos:

Cupón= 1000*10%= 10
n= años para el vencimiento = 8 años pendientes
FV= valor nominal del bono (F)= 1,000
i= tasa anual de interés= 12,25%, (1,000*12.25%= 122.50)

El resultado obtenido es un Precio del bono de $889,20 (corresponde al valoractual)

PERPETUIDAD

Aplicación: Perpetuidad

Se pide calcular el rendimiento al vencimiento de un bono que tiene un precio de $2,000 y paga $100 de interés anualmente para siempre.

Se conoce:
P= precio de la perpetuidad (bono de consolación)= $2,000
C= pago anual= $100
Se despeja la formula del rendimiento =C/P 100/2000= 0.05 ó 5%

Se obtiene como resultado un rendimiento del5%-

PARTE 2 (TABLAS 2, 3 Y 4 CAPITULO 5)

TABLA 2 “FACTORES QUE DESPLAZAN LA CURVA DE DEMANDA DE BONOS”

VARIABLE CAMBIO EN LA VARIABLE CAMBIO EN LA CANTIDAD
DEMANDADA A C/ PRECIO EL BONO
______________________________________________________________________
RIQUEZA AUMENTO AUMENTO

Explicación: significa que cuando la economía crecerápidamente por decirlo a la par de la riqueza, la cantidad demandada de bonos de igual forma se incrementa. La riqueza trae consigo el ahorro por lo que las familias ahorran y a su vez invierten.

TASA DE INTERES ESPERADA AUMENTO DISMINUCIÓN

Explicación: si las personas consideran que las tasas de interés serán más altas de lo que esperaban el próximo período, el rendimiento esperado actualsobre los bonos a largo plazo decaería y la cantidad demandada de igual forma disminuiría. Ya que existe una relación directa entre la tasa de interés y el rendimiento de los de los bonos de largo plazo. Debido a lo anterior la curva se mueve hacia la izquierda.

INFLACIÓN ESPERADA AUMENTO DISMINUCIÓN

Explicación: Un aumento en la inflación puede alterar los rendimientos sobre los activosfísicos (activos reales), un aumento en la inflación puede ocasionar precios futuros más altos sobre estos activos y mayores ganancias de capital, esto daría como resultados menores o una caída en los rendimientos de los bonos en relación a los rendimientos de estos activos.
Lo anterior ocasiona que la curva se desplace hacia la izquierda.

RIESGO DE BONOS
RESPECTO A OTROS ACTIVOS AUMENTO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicio Financiero
  • Ejercicios financieros
  • Ejercicios financieros
  • Ejercicio Financiero
  • Ejercicios Financieros
  • ejercicio estado financiero
  • Ejercicios financieros
  • ejercicios financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS