Ejercicio Accion Penal

Páginas: 6 (1470 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2014
Crimen organizado: identificando y localizando el fenómeno.
El interrogarse sobre que es el crimen organizado abre la puerta a una serie de variaciones conceptuales, que en esencia puede ser la misma definición, con distintas valoraciones acerca de la gravedad e importancia.
¿Qué entendemos por crimen organizado?
Según Aristóteles las definiciones deben aportar 2 tipos de información unasobre genero y otra sobre la diferencia especifica. Las palabras crimen organizado contiene estos dos tipos de elementos, la palabra crimen designa un género, actividad delictiva (contraria a derecho) y la palabra organizado significa establecer algo para lograr un fin. Al asociar estas palabras se entiende que este acto delictivo debe diferenciarse de aquellos que se cometen espontáneamente y queademás conlleva la participación de varios sujetos activos. El delito crimen organizado no designa un tipo concreto de infracción como otros delitos ni tampoco una categoría de victimas, ya que estas pueden variar. Entonces de acuerdo al autor el crimen organizado es una forma de cometer delitos.
Atributos fundamentales de una organización.
fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff-
fffffff
fffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

Cuerpo del Delito: Es una institución de carácter procesal, que se entiende como conjunto de elementos materiales cuya existencia permite el Juez, la certidumbre de la comisión de unhecho descrito en un tipo penal. No se debe confundir cuerpo del delito con la prueba del cuerpo del delito y mucho menos confundirse el cuerpo del delito con tipo penal, de modo que:

Corpus crimini, persona o cosa sobre la que se han cumplido o ejecutado los actos que la ley menciona como delito en el tipo.
Corpus instrumentorum, se compone de los instrumentos que ha servido como medios paraque el autor realice el daño que se propuso, y
Corpus probatorium, elementos de prueba que se desprenden del propio cuerpo del delito.

Existen muchos delitos que pueden ser apreciados a través de los sentidos y la descripción del suceso conforman un medio de prueba que refuerza la existencia material del cuerpo del delito, por ende será requisito necesario que en todo supuesto de hechoexpuesto al análisis jurisdiccional, se demuestre previamente la existencia de un tipo a través de una conducta adoptadora de él.
Es importante destacar la necesidad de demostrar en algunos casos elementos subjetivos del tipo para la configuración del delito. Por lo anterior resulta inexacta la aplicación en el sentido de que la vozcorpus delicti, representa la raíz del vocablo tipo penal como algunosautores lo han venido sosteniendo.
El cuerpo del delito es un objeto que debe demostrarse a través de los distintos medios de prueba, tanto es así que se ha señalado que el cuerpo del delito de acuerdo con su naturaleza jurídica se compone de circunstancias fácticas que deben ser objeto y no, medio de prueba, de aquí que podemos afirmar la diferencia entre:

a) La persona o cosa en la que sellevó a cabo el acto criminal.
b) Los medios utilizados para este fin
c) Los elementos de prueba que serán necesario para demostrar que históricamente aconteció un hecho previsto en la hipótesis legislativa como delito.


El cuerpo del delito y la presunta responsabilidad son conceptos diferentes, ya que el primero se refiere a cuestiones impersonales, relativas a la verificación de un hechotipificado por la ley como delito.
Se ha establecido que materialidad del delito y elementos integradores del delito participan de la misma naturaleza, y que en consecuencia la autoridadjudicial para decretar un auto de formal prisión conforme al texto del artículo 19 constitucional, debe precisar y examinar primero los elementos materiales del tipo penal de que se trate.

Todos los casos el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejercicio de la accion penal
  • Ejercicio de la accion penal
  • EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
  • Motivacion Y Ejercicio De La Accion Penal
  • impugnación de no ejercicio de la acción penal
  • Ejercicio De La Acción Penal
  • ARCHIVO TEMPORAL Y NO EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
  • Accion Penal y Ejercicio de la Acción Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS