Ejemplo del metodo cientifico

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2011
DESARROLLO DEL MÉTODO CIENTÍFICO

GERMINACIÓN

1.- PROBLEMÁTICA.

Duración del proceso de germinación de semillas.

2.- HIPÓTESIS.

El tiempo que dura el proceso de germinación está influenciado por el tipo de sustrato que le añadamos o no.

3.- OBSERVACIÓN.

A. AGUA

* MONOCOTILEDÓNEA
* MAÍZ (zea mays)
* FAMILIA: GRAMÍNEA
FECHA | OBSERVACIONES |
1º día | Ponerla semilla en algodón húmedo cerca de la luz. |
2º día | Las semillas se ensanchan un poco. |
3º día | Las semillas se ensanchan aún más, el germen aumenta de tamaño, queriendo salir. |
4º día | Le empieza a salir la raíz y el tallo. La raíz se encuentra más desarrollada. |
5º día | Tanto la raíz como el tallo (coleóptilo) crecen más. Además de la raíz principal, aparecen otrassecundarias, más delgadas y pequeñas. |
6º día | El tallo empieza a tomar una coloración verde claro. La raíz principal desarrolla pelos absorbentes. El tallo y las raíces aumentan en tamaño. |
7º día | El tallo empieza a intensificar su color. En la raíz principal empieza a tomar un color rojizo. Las raíces secundarias cuentan ya con pelitos absorbentes. |
8º día | En el tallo comienza a verse laformación de la primera hoja. Las raíces aumentan su longitud. |
9º día | La raíz principal gruesa, de color rojizo hasta la mitad. Tienen entre 7 y 9 raíces secundarias, de las cuales 3 presentan coloración rojiza (más baja que en la raíz principal). El tallo toma la coloración rojiza solo en la base. La hojita empieza a salir. |
10º día | Raíz principal completamente rojiza, 9 a 8 raícessecundarias de las cuales 2 están completamente rojizas y las demás solo hasta la mitad. Las raíces secundarias crecen más rápido que las principal, pero se mantienen delgadas. La primera hoja ya salió, se empieza a desenrollar. |
11º día | la primera hoja termina de desenrollarse. Se observa la formación de otra hoja. |
12º día | El tallo aumenta de tamaño. La primera hoja crece, y la hojaverdadera sigue formándose. Las raíces secundarias crecen bastante. |
13º día | El tallo sigue creciendo (fuerte). La primera hoja detiene su crecimiento mientras que la hoja verdadera crece, y se va formando una nueva hojita. |
14º día | El tallo crece. La primera hoja cae. Las hojas verdaderas crecen más. Las raíces aumentan su largo, las secundarias cubren toda la base del recipiente. |

B.- ENAGUA
* MONOCOTILEDÓNEA
* CEBADA (Hordeum vulgare)
* FAMILIA: POÁCEA
FECHA | OBSERVACIONES |
1º día | Poner la semilla en algodón húmedo en un recipiente (placa). |
2º día | La semilla aumenta de tamaño |
3º día | La raíz acaba de salir. El tallo está a punto de salir. |
4º día | Le salieron tres raíces, delgadas todas y blancas. El tallo acaba de salir. |
5º día | Tiene 6raíces, la primera en salir presenta pelos absorbentes más claros que las otra, son blancas y delgadas. El tallo está creciendo con una coloración verdosa. |
6º día | Aumento del largo de raíces y de tallo con una hojita. |
7º día | Tiene 7 raíces, con pelos absorbentes, blancas, delgadas y largas (traspasan el algodón y empiezan a cubrir la base, no tanto como en el maíz). El tallo crece más,la primera hoja extiende su tamaño mientras se desenrolla. |
8º día | Aumenta el largo de las raíces. La primera hoja se desenrolla por completo y empieza a formarse la hoja verdadera. |
9º día | Continua el crecimiento. |
10º día | La primera hojita empieza a marchitarse, la hoja verdadera sigue creciendo. Las raíces siguen creciendo. |
11º día | La primera hojita cae. Crece otra hoja. Lahoja verdadera mide como 4 cm se está desenrollando. |
12º día | Cuenta con 2 hojas largas y verdes de uno 6 cm aproximadamente. Raíces un tanto secas por descuido (no mantener la humedad) |
13º día | Ningún cambio. |
14º día | Las hojas y las raíces aumentan levemente su tamaño. Las raíces aumentan, también en número. |

C.- AGUA

* DICOTILEDÓNEA
* LENTEJA (Lens esculenta)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejemplo de método científico
  • Ejemplo de método científico
  • Ejemplo de Método Científico
  • Metodos cientificos ejemplos
  • ejemplos de metodo cientifico
  • ejemplo de método cientifico
  • metodo cientifico ejemplos
  • Metodo Cientifico, Etapas y Ejemplo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS