EJEMPLO DE PROGRAMAS

Páginas: 7 (1657 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
Programa

del

curso

DERECHO CIVIL I
Catedrático
Mgstr. Karin Vanessa Sáenz Díaz de Ehlert
Correo electrónico del catedrático
karin_saehlert@yahoo.es kvsaenz@correo.url.edu.gt
Horario

Salón

Lunes 8:30 a 10:00hrs.
Miércoles 8:30 a 10:00hrs.

Aula 218 “A”
Ciclo, Sección
Segundo Ciclo Sección 02 (B)DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
En este curso el estudiante profundizará en los conceptos doctrinarios del
derecho de la personalidad, derecho de familia así como su regulación legal.
OBJETIVOS
General
Que los estudiantes conozcan los principios legales y doctrinarios que
fundamentan al Derecho Civil, específicamente los relativos al derecho de la
personalidad y al derecho de familia, establecidostanto en la legislación
nacional (Libro I del Código Civil de Guatemala Decreto-Ley 106) como en la
legislación internacional de los derechos humanos.

Específicos

 Que los estudiantes realicen un análisis pormenorizado de cada una de las
instituciones contenidas en el Libro I del Código Civil, debiendo formarse un
apropiado criterio y vocabulario jurídico.

1

 Que los estudiantesestablezcan diferencias y coincidencias existentes entre
las instituciones que conforman el derecho de la personalidad y el derecho de
familia.
 Que los estudiantes confronten la legislación nacional con el derecho
comparado respecto a las instituciones relativas al derecho de la personalidad y
al derecho de familia.
 Que los estudiantes resuelvan casos prácticos, fundamentándose en losprincipios legales y doctrinarios relacionados con las instituciones comprendidas
en el curso de Derecho Civil I.

EVALUACIÓN
El curso se aprueba con una calificación de 65/100. La evaluación será
permanente, de acuerdo con las siguientes actividades:
Aspectos a Evaluar
Prueba de seguimiento (hasta tema 7)
Investigación Derecho Civil guatemalteco
Investigación sobre estado civil
Resoluciónde casos
Parcial
Impedimentos para contraer matrimonio
Investigación sobre unión de hecho
Resolución de casos
Investigación sobre adopción
Parcial
Investigación sobre RENAP
Puntos AFI
Evaluación Final
TOTAL

Fecha
29-09-14
13-08-14
20-08-14
27-08-14
10-09-14
24-09-14
06-10-14
08-10-14
06-10-14
22-10-14
05-11-14
20-26
noviembre

Puntuación
5 puntos
3 puntos
3 puntos
4puntos
15 puntos
4 puntos
3 puntos
4 puntos
7 puntos
15 puntos
3 puntos
4 puntos
de 30 puntos
100 puntos

NOTAS:



El estudiante debe cumplir con un mínimo de 75% de asistencia para
tener derecho a evaluación final.
Ninguna evaluación puede ser ponderada con un valor mayor a 20 puntos
a excepción de la evaluación final.

METODOLOGÍA

2

El Curso está dirigido aestudiantes de segundo ciclo de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales.
En esta asignatura, es muy importante la participación activa del estudiante,
quien deberá mantener un continuo programa de estudio y análisis de los
documentos que se proporcionen por la cátedra, lo cual permitirá desarrollar una
discusión enriquecedora del conocimiento adquirido, durante los períodos de
clases.
En elCurso se observaran los ejes transversales de Derechos Humanos,
Valores Éticos e implementación de la investigación.
CONTENIDO:
1. CONCEPTOS GENERALES.
A.
B.
C.
D.
E.

El Derecho Civil: conceptos de distintos tratadistas.
El Derecho Civil como derecho privado general y común.
Contenidos generales del Derecho Civil.
Ámbito del Derecho Civil Guatemalteco.
Codificación y otros términosimportantes.

2. DE LAS PERSONAS EN GENERAL
A.
B.
C.
D.

Definición.
Etimología.
Clasificación tradicional de las personas:
persona individual
a. Partos múltiples.
b. Premorencia y comorencia.
c. persona jurídica.
d. Teorías sobre la personalidad.
e. La personalidad: el derecho de personalidad.
E. De Las Personas Jurídicas
a. Definición.
b. Atributos de la persona jurídica,
c....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ejemplo De Un Programa
  • ejemplo de programa
  • ejemplo de un programa
  • Programa Maestro De Produccion Ejemplo
  • ejemplo Programa y Plan Auditoria
  • Ejemplo de Programas de Auditoría
  • ejemplo de programa vocacional
  • Ejemplo De Programa De Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS