efemerides

Páginas: 6 (1396 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2014
Enero
1 de enero: Año Nuevo
3 de enero: ascenso de Alejandro de Humbolt4 5 6 7 y Aimé Bonpland al pico El Ávila.
4 de enero: duelo por la muerte de Rafael María Baralt.
6 de enero: Día del deporte
6 de enero: Día de Reyes
10 de enero: duelo por la muerte del General Ezequiel Zamora.8
14 de enero: día de la Virgen de la Divina Pastora.
15 de enero: Día del Maestro.
16 de enero: duelo porla muerte de Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar.
23 de enero natalicio de José Francisco Bermúdez.
23 de enero: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
27 de enero: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.9
31 de enero: Muerte de José Félix Ribas
Febrero
2 de febrero: día de la Virgen de La Candelaria.
3 de febrero: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.7 de febrero: natalicio de Almirante Cristóbal Colón.
7 de febrero: duelo por la muerte de General Agustín Codazzi.
11 de febrero: duelo por la muerte del General Carlos Soublette.
12 de febrero: día de la Juventud
12 de febrero: Batalla de La Victoria.
14 de febrero: dia de san valentin
20 de febrero: día de la Federación.
24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O'Leary.
25 defebrero: duelo por la muerte del General Jacinto Lara.
28 de febrero: natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.
28 de febrero: natalicio de José María España.
28 de febrero: duelo por la muerte de Simón Rodríguez.
Febrero - Marzo (fecha movible): Asueto de Carnaval
Marzo
1 de marzo: fundación de San Carlos (Venezuela).
2 de marzo: revolución de Queipa.
5 de marzo: duelo por la muertede Hugo Chávez Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
8 de marzo: día Internacional de la Mujer.
10 de marzo: natalicio de José María Vargas.
14 de marzo: Nace Luis Beltrán Prieto Figueroa.
15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi
17 de marzo: duelo por la muerte de Vicente Campo Elías
19 de marzo: día de San José.
22 de marzo: día Mundial del Agua.
24 de marzo: aboliciónde la esclavitud.
27 de marzo: natalicio de Antonio Arraíz.
28 de marzo: natalicio de Francisco de Miranda.
Marzo - Abril (fecha movible): Asueto de Semana Santa,
31 de marzo: fundacion de san cristobal 1561
Abril
1 de abril: Aniversario de la LOPNA.
7 de abril: día Mundial de la Salud.
10 de abril: duelo por la muerte de Lisandro Alvarado.
14 de abril: día del Panamericanismo.
19 deabril: Primer Movimiento Preindependentista.
22 de abril: día de La Tierra.
23 de abril: día del Idioma y del Libro.
25 de abril: Natalicio del Presidente, General Marcos Pérez Jiménez en Michelena,Estado Táchira
26 de abril: natalicio de Raúl Leoni.
28 de abril: natalicio de Manuel Carlos Piar.
29 de abril: duelo por la muerte de Juan Crisóstomo Falcón.10
Mayo
1 de mayo: día Internacional delTrabajador.
3 de mayo: Día de Cruz de Mayo.
6 de mayo: duelo por la muerte del General José Antonio Páez
8 de mayo: duelo por la muerte del José María España.
8 de mayo: día Internacional de la Cruz Roja.
9 de mayo: natalicio de Atanasio Girardot.
12 de mayo: El Dia de la Enfermera.
12 de mayo: duelo por la muerte del Almirante Cristóbal Colón.
12 de mayo:Duelo por la muerte de AndrésEloy Blanco.
Segundo domingo de mayo (fecha movible): dia de las madres
25 de mayo: día del Himno Nacional.
28 de mayo: natalicio del General Jacinto Lara.
31 de mayo: natalicio de Tulio Febres Cordero.Dia internacional del no fumar
Junio
2 de junio: duelo por la muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.
4 de junio: duelo por la muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.
5 de junio: natalicio delartista Jesús Soto.
5 de junio: día Internacional del Ambiente.
13 de junio: natalicio de José Antonio Páez
15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte
16 de junio: natalicio de Arturo Michelena.
22 de junio: Instalación del Congreso Anfitrionico de Panamá.
22 de junio: duelo por la muerte del General Juan Bautista Arismendi.
24 de junio: Batalla de Carabobo (1821).
24 de junio: día...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • efemerides
  • Efemérides
  • Efemerides
  • efemerides
  • efemerides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS