Eeeeeeeadew

Páginas: 2 (470 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2010
Proceso de pacificación de los municipios del Occidente de Boyacá 1980-1990.
Construcción de una paz perdurable.

Descripción del problema, en ¿qué consiste la problemática detectada o lanecesidad que se va a cubrir?

Justificación del problema. ¿Por qué se trabajará en este problema, o necesidad, cuál es su importancia?
Análisis de involucrados
Árbol de objetivos
Los objetivos delproyecto (general y específicos)
Cronograma propuesto
Presupuesto propuesto
Conclusiones
Bibliografía

PAUTA DE PRIMER AVANDE DE PROYECTO
(PRE-PROYECTO)

1. Antecedentes y Planteamiento delproblema:

• Determinar el estado actual en que se encuentra la teoría relacionada con el problema a investigar, qué antecedentes o estudios recientes se han efectuado, los diferentes conceptosinvolucrados y el conjunto de proposiciones que están relacionadas entre sí. (esto en términos breves y sintetizados, no se pretende exhaustividad). Qué se ha estudiado sobre el tema.

• Se debe precisar elenmarque teórico, es decir, desde qué enfoque o enfoques teóricos se trabajará el problema.

• Se incluyen tanto antecedentes del tema en general, como del problema específico a estudiar.

2.Formulación del Problema y Pregunta de Investigación

• Aquí se debe construir el problema de investigación como tal, es decir, caracterizarlo, definirlo, acotarlo y enmarcarlo conceptualmente. Se partióde un tema general, y se llega a construir un problema de investigación para la psicología.
• Se debe sintetizar la cuestión proyectada para investigar, generalmente a través de un interrogante.
•Se definen algunos conceptos implicados en la pregunta (objetivos) de la Investigación.

3. Aportes y Relevancia de la Investigación

• Se debe responder a la pregunta de: ¿Para qué se investigalo que se investigará? ¿Qué aportarán los resultados y conclusiones de esta investigación a la Psicología?
• Es importante referirse al aporte de esta investigación en específico, y no la relevancia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS