educacion

Páginas: 3 (618 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Instituto de Educación de Aguascalientes
Escuela Normal de Rincón de Romos
Dr. “Rafael Francisco Aguilar Lomelí”

ENSAYO EL MUNDO ANTIGUO
Docente:

Faustino quesada Chávez
Alumna:
JanethGuadalupe de la Cruz Rodríguez

Cuarto Semestre “B”
Licenciatura en Educación física


























El Mundo Antiguo
Edgar Gersain Rodríguez Puentes
Elpresente documento da comienzo con el concepto tradicional de “mundo antiguo” que inicia con el descubrimiento de la escritura, hecho que, la historiografía, ha considerado la línea que permite marcar elfinal de la Prehistoria y el comienzo de la Historia. Aunque otras orientaciones atribuyen esto al surgimiento de un sistema social y a la evolución de nivel técnico. 
La primera civilización quedesarrolló un sistema urbano y un sistema de escritura fue la de Sumer, que se ubicaba en la zona que antiguamente se conocía como Mesopotamia y en la actualidad ocupa Irak. Las primeras ciudadessumerias, como Ur o Uruk datan del año 3.500 a.C. Posteriormente, hacia el año 3.200 a. de C. aparecieron urbes en el actual territorio de Egipto,en las riberas del río Nilo. Hacia el año 2.500 a. de C. sedesarrollaron sistemas urbanos en el valle del río Indo en el subcontinente indio, y en China se ven indicios de civilización en el año1.800 a. de C. 
Mesopotamia
El principal rasgo de la evoluciónde la civilización mesopotámica fueron las invasiones y las guerras. Hacia el tercer milenio antes de Cristo se ha localizado en la BajaMesopotamia una civilización muy avanzada, desarrollada por losprimeros habitantes conocidos de la región: los sumerios. 
La historia de Mesopotamia se divide en tres periodos: la etapa Sumerio-Acadia (3.000 a 2.000 antes de Cristo), el Primer Imperio Babilónico(1.900 a 1.100 a. de C.), y la etapa Asiria (1.000 a 539 a. de C.), que incluye el Segundo Imperio Babilónico Caldeo.
Egipto
Losorígenes de la civilización que se desarrolló a orillas del río Nilo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS