educacion

Páginas: 4 (918 palabras) Publicado: 5 de julio de 2013
Aportes de la estilística funcional
hacia un enfoque polifónico lexical.

Por Vinicio Alfonso Cabrera
Profesor:
Cátedra de Lengua Española Básica
Escuela de Letras
Universidad Autónomade Santo Domingo –UASD-
República Dominicana.



Desplegar una línea de trabajo que oriente la acción educativa hacia de la eficiencia comunicativa, requiere que aquella esté basada en el usodiscursivo de la lengua; implica también, reconocer que las propiedades léxicas de las palabras se enriquecen cada día en el proceso de interacción que establecen la personas en su desenvolvimientocotidiano.

Por consiguiente, la multiplariedad contextual, así como las diversas situaciones de comunicación constituyen importantes marcos de referencias para el estudio de los rasgos de mayorrelevancia significativa tanto en el plano cognoscitivo como cultural de una comunidad de habla, sociedad, país nación.

En esta perspectiva, el significado léxico no constituye una propiedad de undeterminado tipo de palabra, sino una forma social de significación que cuenta con implicaciones semántica, gramatical, morfológica, sintáctica, fonológica y sobre todo cultural.

Por lo que, no existenpalabras lexicalmente puras, en ese orden, el aspecto semántico de la significación léxica, recoge postura gramatical de trascendencia contextual y su impacto sociocultural.

En consecuencia, elfomento de un adecuado uso del vocabulario en el proceso de la educación lingüística de los escolares, debe abordarse a partir de los soportes gramaticales, sociales y culturales, en vista de que elmanejo de las palabras tiene un componente ideológico, por ello, ni son autónomas ni mucho menos inocentes en su correr en la pista de la comunicación.

En ese sentido, el dominio del lenguaje humanotienen características estilistas funcionales que están relacionadas con la intencionalidad o meta comunicativa en cada espacio de interacción, por tanto, el lenguaje participa en la construcción del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS