educacion

Páginas: 7 (1552 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
“LAS ESTRATEGIAS Y LA MOTIVACION POR APRENDER EN CLASE DE HISTORIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA”
EL INTERES DE LOS ALUMNOS DURANTE LA CLASE
Durante las visitas de observación en semestres anteriores me percate de muchas cosas, una de ellas que me intereso mucho fue el interés de los alumnos durante la clase de historia en la escuela secundaria, ya que esta es una problemática que está presente enlas aulas de las escuelas en México.
Después de las observaciones y prácticas docentes de las dos jornadas me di cuenta que esa problemática estuvo presente en mi práctica, por lo que he decidido profundizar en este tema, y así mismo tratar de que los alumnos se interesen durante la clase.
Estamos en una sociedad muy diversa, en donde el contexto social que nos rodea, así mismo, las personas conlas que nos relacionamos intervienen de una manera muy significativa en nosotros. Es por ello que creo necesario que al pararnos frente al grupo, no es suficiente con tener un amplio conocimiento y dominio del contenido, tal es el caso que esta presente que existen profesores, los cuales tienen esta gran capacidad de dominio y conocimiento del contenido, pero no logran captar el interés delalumno.
El docente de la asignatura de Español en la ESTI. N° 47, comienza su clase con el pase de lista y desde ese instante los alumnos lo consideran 5 minutos de “break”, ya que en lo que pasa lista el docente los alumnos aprovechan para salirse de sus lugares e irse a otros para platicar esto propicia, mucho bullicio en el aula, cosa que es un punto en contra para la buena realización de la clase,cuando el docente quiere intervenir muchos alumnos no se lo permiten, al parecer trata de contralar al grupo, pero pocos le hacen caso al entrar al discurso para explicar su clase, en constante tiempo lo interrumpen, con la petición de pedir permiso para el baño
Registro de observación en la escuela secundaria técnica industrial No. 47 de Fecha 09 de octubre de 2012.
En variadas ocasiones se hatenido la oportunidad de observar el trabajo de algunos profesores. En la escuela X, el profesor de Formación Cívica Y Ética, promueve en el alumno cierta motivación, para que el alumno se interese en la clase, maneja el contenido muy bien y tiene un conocimiento muy amplio al igual establece una buena relación con sus alumnos y también con los demás profesores, esto hace que el este en constanterelación con los demás y le ayude a establecer una relación mas amplia con el alumnado de igual forma beneficia de gran manera la enseñanza en el aula. Al dar comienzo en su clase lo hace d una manera tan propia y particular que tiene resultados muy favorables.
Mo: Haber muchachos, adentro, ya estamos por comenzar la clase.
Aa: Buenos días mi profesorcito favorito(Saluda con un beso en lamejilla)
Aos: buenos días profe, ¿que tal? ¿Como le va?
Mo: Buenos días chicos, acá estamos, con mucha salud que es lo más importante. (Los alumnos se encuentran todos dentro del aula)
Mo: Vamos a comenzar la clase de hoy, con el tema que es “Las normas morales, jurídicas y convencionales”
Ao: ¿Sacamos el libro profe?
Mo: Si, hagan el favor de sacar su libro en la pág. 110, igual saquen sulibreta para tomar apuntes.
Todos los alumnos lo realizan de una manera muy organizada y sin distraerse el profesor comienza a dar inicio a su clase con una lluvia de ideas en donde el plantea lo siguiente:
Mo: Chicos y chicas desde su humilde opinión ¿Qué son las normas? Cuidado y no estoy hablando de Norma del 2°”A”
Aos: Ríen después de ese pequeño chascarrillo del profesor(Sin llegar a tal gradode provocar desorden)
Aa: Profe: ¿las normas son reglas?
Ao: Las normas son aquellas que rigen algo o alguien.
Mo: Miguel para ti ¿que es una norma?
Ao: ammm pues una norma podría ser como aquí en el salón no pintar las sillas.
Aa:No migue eres un burro.
Mo: Ana, que sucede, el respeto es fundamental para nosotros como personas asi que no quisiera se repita esta acción y la respuesta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educación
  • Educacion
  • La educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS