Educacion rural

Páginas: 8 (1797 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2010
Adolph Hitler

Nació en en la ciudad de Braunau sobre el Inn, Austria, el 20 de abril del año 1889 a las 18:30 horas en la hospedería Gasthof zum Pommer. De familia humilde, fue voluntario en la Gran Guerra (1914-1918) donde obtiene condecoraciones por valor en combate y por herido de guerra y el grado de cabo. Vuelto de la guerra y viendo en la humillante situación en la que queda Alemania porla "revolución" comunista llamada "puñalada por la espalda" por los soldados del frente, comprende que la lucha política es el medio de remediar esa situación. Ya como dirigente del NSDAP (siglas que corresponden en alemán al Partido Obrero Nacional Socialista Alemán) el 9 de noviembre de 1923 organiza un "putsch" que fracasa por la traición y cobardía de los dirigentes conservadores. Este"golpe" es sangrientamente aplastado en las escalinatas de la Feldherrnhalle (monumento a los Señores de la Guerra) quedando Hitler herido y 16 nacionalsocialistas asesinados.

Una bandera con la cruz gamada es empapada en el charco de sangre de los primeros mártires NS convirtiéndose en la Blutfhane (Bandera de la Sangre) que un día su custodia será confiada a la SS.
Hitler es enjuiciado y condenadoa prisión en la fortaleza de Landsberg. En este breve período de cárcel aprovecha para escribir "Mein Kampf" (Mi Lucha).
Sale en libertad el 20 de diciembre de 1924. Decidido a seguir la lucha en el terreno político reorganiza el NSDAP, la SA y la SH (Stosstrupp Hitler) se convierte en la SS (Schutzstaffel o Grupo de protección); se vuelve a editar el Völkischer Beobachter (El ObservadorPopular).

El 25 de febrero de 1925 se realiza la primera reunión del Partido (de la nueva época) en la histórica cervecería Burgerbräukeller de Munich. Muy comentado por propios y extraños es un pasaje de ese discurso inaugural de Hitler que ya en esa época se puede ver y sentir su gran voluntad de combate y su inigualable fuerza de Voluntad, además de tener una clara idea de sus agudo genio: "En estalucha, sólo son posibles dos resultados: ¡Que el enemigo pase sobre nuestros cadáveres, o que nosotros pasemos sobre los suyos!".

El año 1930 es de gran importancia para el Movimiento. El crack económico del año anterior le dio la razón a los nacionalsocialistas que lo venían advirtiendo desde tiempo atrás. Esto le proporciona al Partido un creciente caudal de afiliados y militantes. Así, el30 de enero de 1933, tras las nuevas elecciones, y con el triunfo nacionalsocialista por mayoria simple (que convierte al NSDAP en el mas poderoso del Reichstag), Hitler es nombrado Canciller por el Presidente Hindenburg. A la muerte de Hindenburg, Hitler fusiona los cargos de Canciller con el de Presidente, toma el poder y de inmediato se emprende la restauración del Honor Alemán ante su pueblo yel mundo.

El triunfo de las ideas Nacionalsocialistas se demuestran en todos los terrenos: en el del trabajo, por ejemplo, el nacionalsocialismo erradica EN TRES AÑOS al desempleo (6.139.000 parados "heredó" del viejo régimen). Planes de vivienda, de carreteras, de industrias, etc. son puestos en marcha por un régimen que ve en el trabajo su más preciado tesoro. Y es en el terreno económicodonde el NacionalSocialismo derrota definitivamente al judío y su pseudo ciencia económica: Hitler proclama: "No tenemos oro, pero el oro de Alemania es la capacidad de trabajo del pueblo alemán... La riqueza no es el dinero, sino el trabajo".

El 1 de Septiembre de 1939 en el Reichstag Hitler en su discurso con motivo de la entrada en conflicto con Polonia decía entre otras cosas: "No pido deningún alemán más de lo que estuve dispuesto a hacer en todo momento durante más de cuatro años (en la Primera Guerra). Desde ahora es cuando mi vida pertenece verdaderamente en absoluto al Pueblo. No quiero ser ahora más que el primer soldado del Reich. Por ello he vestido de nuevo aquel uniforme que fue para mi el más sagrado y el más querido. Sólo me lo quitaré después de la victoria, o bien, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion Rural
  • la educacion rural
  • La Educación Rural
  • Educación Rural
  • Ruralidad Y Educación
  • Educacion rural
  • educación rural
  • Educacion Rural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS